Transcurridos ya unos años desde la edición a cargo de la Diputación Provincial de Salamanca de su primer volumen, y dado que su publicación impresa no parece tener continuidad, presentamos hoy la edición digital de la totalidad de las Obras completas del escritor, traductor y, por encima de todo, periodista José Sánchez Rojas.
No ha resultado sencilla su elaboración. La dispersión de sus escritos diseminados en multitud de cabeceras periodísticas ha sido, posiblemente, la dificultad más compleja a la que nos hemos enfrentado. Durante su preparación hemos tenido que consultar en infinidad de hemerotecas y bibliotecas, tanto físicas como digitales, la prensa escrita de un periodo de 30 años –los que van de 1901 a 1931–, para localizar en alrededor de 175 periódicos y revistas cerca de 3.000 colaboraciones suyas –algunas de ellas repetidas–, y, finalmente, compilar los más de 1.950 artículos que, además de su producción bibliográfica, sus prólogos a obras de otros escritores, sus preámbulos a algunas de sus traducciones de autores italianos, y una parte de su correspondencia epistolar, componen los 6 Tomos en que se estructuran.
En definitiva, una laboriosa tarea a la que tanto mi compañero Jesús María García como yo nos hemos dedicado de manera totalmente altruista, que hoy culmina con esta edición digital que ya se encuentra disponible en la sección que a ellas dedicamos en este cuaderno electrónico y en la página web del Ayuntamiento de Alba de Tormes –a quien las hemos cedido desinteresadamente y donde consideramos imprescindible su presencia– y que también ofrecemos a todas aquellas otras (institucionales, culturales, académicas…) que pudieran estar interesadas en acogerlas.
Enhorabuena a Gerardo y Jesús, por el colosal trabajo de recopilación, análisis, organización y edición de la obra completa de su insigne paisano, Sánchez Rojas. No he hecho más que ojear los índices y sé que disfrutaré con esta impresionante colección de crónicas, semblanzas, reseñas, apuntes, cartas y demás trabajos breves de los que el albense fue un auténtico maestro. Conocía algunas de sus obras y en particular las incluidas en el volumen I, publicado por la Diputación salmantina hace tres años (da vergüenza constatar que lo incluyan en su catálogo actual sin anunciar que habrá otros), pero compruebo que lo que me queda es una auténtica mina sobre el alma y la cultura españolas del primer tercio del siglo pasado a través del ojo agudo y la pluma bien cortada de aquel hombre inquieto y generoso que se atrevió a criticar a su maestro Unamuno. Muchísimas gracias a los dos por vuestra valiosísima labor, de la que toda Alba debe sentirse legítimamente orgullosa. PH
ResponderEliminarMi más entusiasta enhorabuena a Gerardo Nieto y Jesús María García por esta publicación digital de las Obras Completas de José Sánchez Rojas, un excelente y arduo trabajo de años. Junto estos escritos debemos colocar también otra faceta importante de su trabajo: sus traducciones (del italiano, del francés), que, en ocasiones, han tenido un gran éxito y han sido aplaudidas durante años. Ahí está, por ejemplo, su traducción del Breviario de Estérica -de Benedetto Croce, editado primero por Mundo Latino (en 1925) posteriormente por Espasa-Calpe (en 1938, con nueve ediciones, la última en 1985) y más recientemente por Planeta-Agostini (en 1992).
ResponderEliminarFelicidades a Gerardo, a Jesús, y también a Alba de Tormes y Salamanca.
Miguel Ángel Diego
Felicidades,
ResponderEliminarGerardo y Jesús María,
por este buen trabajo.
Mi felicitación a los editores, ex aequo, por este magnifico y colosal trabajo con el que nos obsequian.
ResponderEliminarMi vituperación a la Diputación de Salamanca por abandonar este proyecto para el que, en palabras de Javier Iglesias, su presidente, «ha aportado el catálogo editorial de sus publicaciones para incluir en su producción editorial este trabajo tan singular y espléndido como es el de reunir la Obra Completa de José Sánchez Rojas».
Al final el proyecto se quedó en una sexta parte. Para acabar así mejor no haber empezado.
J.L. López