Un total de 56 albenses más que los registrados a lo largo del año anterior pasaron a engrosar las filas del paro durante este 2020 recién finalizado, rompiendo así la trayectoria positiva que veníamos experimentando, con reducciones consecutivas de mayor o menor cuantía, en los 6 años inmediatamente anteriores a este en el que la crisis sanitaria derivada de la pandemia que nos azota ha desencadenado también una crisis económica de repercusiones aún desconocidas.
Por sectores, es el de servicios –299 sobre un total de 396– el que acumula más parados en nuestra localidad, mientras que por sexos son 90 más las mujeres desempleadas –243 vs 153– tal y como puede apreciarse en las tablas y gráficos que facilitamos a continuación.