Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca teresiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca teresiana. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes

Conocidas ya las conclusiones científicas del reconocimiento canónico de sus reliquias tras la nueva apertura del sepulcro de santa Teresa y la exposición a la veneración publica de sus restos mortales 110 años después de aquella otra en la que el amotinamiento de la población albense obligo a realizar en 1914, parece oportuno incorporar a nuestra Biblioteca teresiana –donde ya se encuentra disponible– esta publicación de aquel mismo año en la que su autor, José de Lamano Beneite, describe detalladamente la totalidad de las actividades de la Santa relacionadas con Alba de Tormes.

jueves, 16 de enero de 2025

Recuerdo de un peregrino teresiano

Recuerdo de un peregrino teresiano es un opúsculo original de Vicente Santos Blanco publicado en Ciudad Rodrigo en el año 1879 en el que se describen los detalles de una pequeña peregrinación, de apenas 20 participantes, a Alba de Tormes para postrarse ante los restos de Santa Teresa, organizada por la Diócesis mirobrigense e iniciada el 13 de octubre de 1877.
Se trata de una de esas rarezas bibliográficas con las que de vez en cuando nos encontramos y que desde hoy ya se encuentra disponible en nuestra particular Biblioteca Teresiana.

jueves, 15 de diciembre de 2022

III Centenario de la canonización de Santa Teresa (Álbum gráfico)

No queremos dejar que se nos escape este 2022, año en el que celebramos el IV centenario de la canonización de Santa Teresa (12 de marzo de 1622), sin aportar desde estas páginas una nueva contribución a su conmemoración.
Es por esto por lo que, al igual que ya hicimos el pasado 12 de marzo facilitando la consulta de la obra, en tres volúmenes, de Silverio de Santa Teresa (OCD) relativa a los procesos de beatificación y canonización de la Santa (Ver), hoy hacemos lo propio con esta nueva rareza bibliográfica ya centenaria, puesto que se publicó en el año 1922 con motivo la conmemoración del III centenario.