jueves, 30 de noviembre de 2023
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Alba de Tormes y su historia
«A la vez invitamos al turista a visitar nuestras bellezas que pasan desconocidas para la generalidad de los visitantes, porque apenas terminan de ver las reliquias de Santa Teresa, emprenden viaje de regreso ignorando que en Alba de Tormes hay mucho más que ver y admirar.»
Con estas palabras incitaba Ricardo Blázquez Gómez a nuestros visitantes a prolongar su estancia en Alba de Tormes desde las páginas de Alba de Tormes y su historia, un libro editado por él en el año 1994 que ya se encuentra disponible en nuestra Biblioteca digital y en el que, además de algunas aportaciones personales y profusas ilustraciones, realizaba un meticuloso compendio de numerosos datos históricos, monumentales y artísticos procedentes de anteriores publicaciones –algunas difícilmente accesibles por entonces– relacionadas con nuestra localidad.
martes, 31 de octubre de 2023
Primera piedra
Colocación de la primera piedra del ambicioso y fallido proyecto de construcción del `Complejo deportivo, recreativo y residencial Virgen de Otero´ [Hoy Isla de Garcilaso]
martes, 24 de octubre de 2023
Santa Teresa en SER Podcast
viernes, 13 de octubre de 2023
martes, 10 de octubre de 2023
Nuevo altar para la "Iglesia de las Madres"
Miguel Ángel González
EN EL AÑO JUBILAR TERESIANO SANTA TERESA DE JESÚS ESTRENA NUEVO ALTAR DE MADERA TALLADA, DORADA Y POLICROMADA
SERÁ BENDECIDO EL DÍA 14 DE OCTUBRE A LAS SEIS DE LA TARDE EN LA VÍSPERAS DE LA FIESTA DE LA SANTA
Los artistas del prestigioso taller Arte Martínez, encargados de realizar el proyecto para Alba de Tormes, a petición de la Orden del Carmelo Descalzo, nos narran cómo han realizado esta obra de arte:
Comenzamos por hacer la estructura con bastidores, con largueros y cabezales en madera de pino de Suecia. Estas estructuras van cubiertas con tableros de madera a veta cruzada de grueso y calidad que ofrecen garantía total.
Las cornisas y molduras son de madera. Las columnas y toda clase de adornos que lleva la obra son de madera tallada, único material que empleamos en la realización de nuestros trabajos, haciendo el desbastado con pantógrafos copiadores, siendo el afinado y lijado final totalmente a mano.
Para este trabajo hemos empleado la madera que mejor se adapta a cada paso, como pino y tilo, ya que al ir estucada toda la obra, además de dorada con oro bruñido de alta calidad y policromada, es conveniente el empleo de distintas maderas de cualidades similares.
Como garantía en la cura de las maderas que, somos almacenistas para nuestro propio consumo. Disponemos de secadero natural y no empleamos madera que no lleve más de tres años en nuestro almacén.
Sobre la obra de madera terminada para la Iglesia – Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen dónde se venera el sepulcro de Santa Teresa de Jesús, se ha procedido al estucado, plastecido y lijado, consistiendo esta operación en añadir a la madera un soporte a base de yesos y colas, dando varias manos hasta conseguir el grueso, calidad y acabado anterior al dorado y policromado.
Se han aplicado dos manos de estuco normal, se ha procedido al plastecido de defectos, pequeñas fisuras, señales de clavos, etc.
Después de secado, se ha lijado toda la obra y el dorado se ha hecho con láminas de pan de oro, composición superior, pegadas al mixtión acrílico, dándole a continuación una laca protectora.
Se ha preparado muy bien la superficie para conseguir el mejor lustre en el dorado. Las superficies planas van policromadas en tonos marmoleados, en colores a juego con el retablo mayor que alberga el sepulcro de Santa Teresa de Jesús, acabado con una laca protectora.
La capa de estuco sobre la madera es gruesa y de textura fina, a base de yesos y sulfato de cal, con el temple adecuado y bien afinado con lijas, a continuación se le han dado unas manos de arcilla preparada y templada para sobre este soporte colocar las láminas de pan de oro de composición superior.
Las partes salientes de las tallas y molduras han sido pegadas al agua con cola de pescado y bruñidas con herramientas de piedra de ágata.
El material empleado en las partes salientes de las tallas y molduras, es con pan de oro de ley de 2 kilates, bruñido.
Las concavidades de las tallas y molduras, son también de oro bruñido, las superficies planas van todo con oro de ley de 2 kilates al mixtión, en oro mate, formando una bonita combinación de brillos y mates, todo en oro bruñido patinado ligeramente.
viernes, 6 de octubre de 2023
Programa oficial de fiestas Octubre 2023
- 16:00 h. Chupinazo Fiestas. Artistas albenses (Parking c/ Hospital)
- 22:00 h. Concierto ‘El Cano’ y DJ’s. Apertura de puertas a las 19:30 horas (Plaza de Toros)
- 10:00 h. Partido: Alba de Tormes CF Cadete vs CD Promesas Villoria (Campo de Futbol La Dehesa)
- 12:00 h. Salida de clausura de la imagen de Santa Teresa (Plaza de Santa Teresa)
- 12:15 h. Partido: Alba de Tormes CD Benjamin A vs Unionistas (Campo de Futbol La Dehesa)
- 12:30 h. Santa Misa (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 13:00 h. Cabezudos acompañados por la charanga ‘La Escala’ (Plaza Mayor / Calles de la Villa)
- 13:30 h. Partido: Alba de Tormes CD Prebenjamin vs Unionistas (Campo de Futbol La Dehesa)
- 17:00 h. Toro del Cajón (C/ Peñaranda)
- 18:00 h. Capea Popular amenizada por la charanga ‘La Escala’ (Plaza de Toros)
- 19:00 h. Disco Móvil (c/ Castillo)
- 19:30 h. Partido liga nacional: Piensos Durán Albense - Deporcyl Guardo FS (Pabellón Municipal)
- 20:00 h. Santa Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 21:00 h. Pregón de fiestas a cargo de Nicolas Cortés. A continuación, toro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
- 22:00 h. Pasacalles pirotécnico a cargo de Correfoc. (Parque Moncloa – Benitas – Carlos III – Espolón – Edades del Hombre)
- 23:30 h. Verbena ‘Krypton’ (Plaza Mayor)
- 01:40 h. Toro de fuego con buscapiés y continua la verbena (Plaza Mayor)
- 08:00 h. Música en Curva Sur (Curva Sur)
- 08:30 h. Huevos fritos con chorizo (Curva Sur)
- 09:00 h. Pasacalles con la charanga ‘La Clave’
- 09:30 h. Encierro de vaquillas (C/ Zamora, C/ San Francisco, C/ Peñaranda, C/ Beltrana, Curva Sur, C/ Norte y Plaza de Toros)
- 09:45 h. Capea Popular amenizada por la charanga ‘La Clave’ (Plaza de Toros)
- 13:00 h. Santa Misa presidida por el Obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 13:30 h. Cabezudos acompañados por la charanga ‘El Chupinazo’ (Plaza Mayor/ Calles de la villa)
- 13:30 h. Partido: Alba de Tormes CF Juvenil vs Unionistas (Campo de Futbol La Dehesa)
- 14:00 h. Actuación flamenca y pasacalles a cargo de la charanga ‘El Chupinazo’ (Plaza Mayor)
- 17:00 h. Partido: Alba de Tormes CF Aficionado vs CD Peñaranda (Campo de Futbol La Dehesa)
- 17:30 h. Ofrenda floral (Plaza del Peregrino)
- 18:30 h. Procesión de la imagen de Santa Teresa Plaza de Santa Teresa ()
- 20:00 h. Santa Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 21:00 h. Tributo ‘El Último de la Fila’ (Plaza Mayor)
- 22.45 h. Fuegos artificiales (Isla de Garcilaso)
- 23:00 h. Musical Compass (C/ Edades del Hombre)
- 01:30 h. Toro de fuego con buscapiés (Plaza Mayor)
- 12.30 h. Santa Misa (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 12:30 h. Charanga ‘El Bombazo’ Plaza de Toros (Plaza de Toros)
- 13.00 h. Encierro infantil (Plaza de Toros, C/ Toro, C/ de los Garcías, Plaza de la Leña, Sanchez Llevot y Plaza Mayor)
- 14:00 h. Encuentro con cabezudos (Plaza Mayor)
- 14:30 h. Pasacalles con la charanga ‘El Bombazo’
- 15:30 h. Gran parque de hinchables (Plaza Mayor y plaza del grano)
- 19:30 h. Plabayck infantil (Plaza de Toros)
- 20.00 h. Santa misa de la novena (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 21:00 h. Toro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
- 21:10 h. Verbena ‘Tucan Brass’ (Plaza Mayor)
- 11.00 h. Encuentro de mujeres y visita guiada a la Exposición ‘Artis Momentum’ (Plaza de Santa Teresa)
- 12:00 h. Charanga ‘El Bombazo’ (Residencias de la villa)
- 12:30 h. Santa misa cantada por el Grupo Charro Albense (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 13:45 h. Dulces, pastas y baile acompañados por la charanga ‘El Bombazo’ (Plaza Mayor)
- 14:30 h. Pasacalles acompañado por la charanga ‘La Escala’ (Plaza Mayor hasta la Plaza de Toros)
- 15:00 h. Comida: Paella (Plaza de Toros)
- 16:30 h. Bingo con regalos (Plaza de Toros)
- 18:00 h. Actuación musical: ‘Mariachis Sol de América’ (Plaza de Toros)
- 19:30 h. Chocolate con bizcochos amenizado por Dj Iker (Plaza de Toros)
- 19:30 h. Santo Rosario (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 20:00 h. Santa Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 11:00 h. Encuentro de mayores y visita guiada: Exposición Levi (Plaza Mayor)
- 11:30 h. Reconocimiento a la persona de mayor edad del municipio (Residencia Hijas de la Caridad)
- 12:30 h. Santa Misa cantada por el Grupo Charro Albense (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 13:45 h. Dulces, pastas y baile acompañados por la charanga ‘La Clave’ (Plaza Mayor)
- 14:30 h. Pasacalles acompañados por charanga ‘La Clave’ (Plaza Mayor hasta la Plaza de Toros)
- 15:00 h. Comida: Fideúa (Plaza de Toros)
- 16.00 h. Homenaje a los matrimonios que celebran sus Bodas de Oro (Plaza de Toros)
- 16:30 h. Bingo con regalos (Plaza de Toros)
- 18:00 h. Duo copla: ‘Muero por la Copla’ (Plaza de Toros)
- 19:30 h. Chocolate con bizcochos amenizado por Grupo Rockero (Plaza de Toros)
- 19:30 h. Santo Rosario (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 20:00 h. Santa Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 12:30 h. Santa misa (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 13:30 h. Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama (Plaza Mayor)
- 17:30 h. Concurso 3 contra 3. Al finalizar Botigol (Pabellón Municipal)
- 18:00 h. Gran recital lírico del Año Jubilar Teresiano (Iglesia de la Anunciación MM Carmelitas)
- 19:30 h. Rosario y posterior misa (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 09:30 h. Lectura continuada. Libro Epistolario de Santa Teresa de Jesús (Basílica Teresiana)
- 12:30 h. Misa (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 14.30 h. Pasacalles con la charanga ‘El Bombazo’ (Calles de la Villa)
- 16:30 h. Dj´s albenses (Plaza de Toros)
- 19:30 h. Santo Rosario (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 20:00 h. Santa Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 21:30 h. XXXII Edición Playback de adultos (Plaza de Toros)
- 23.15 h. Toro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
- 23.30 h. Verbena: Orquesta ‘La Misión’ (C/ Parada)
- 02:10 h. Toro de fuego con buscapiés con carga especial (Plaza Mayor )y continua La Misión.
- 10:00 h. Partido: Alba de Tormes CF Benjamin A vs CD Peñaranda (Campo de Futbol La Dehesa)
- 10:30 h. Campeonato de ajedrez infantil y absoluto (Casa Molino)
- 11:30 h. Partido: Alba de Tormes CF Prebenjamin vs CD Peñaranda (Campo de Futbol La Dehesa)
- 12:30 h. Santa misa (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 13:00 h. Partido: Alba de Tormes CF Cadete vs Jai Alai Bolívar (Campo de Futbol La Dehesa)
- 13:00 h. Cabezudos con la charanga ‘El Chupinazo’ (Calles de la Villa)
- 15.00 h. Comida de peñas: paella (Plaza de Toros)
- 15:15 h. Partido: Alba de Tormes CF Juvenil vs CD Hergar (Campo de Futbol La Dehesa)
- 16.00 h. Fiesta en calle Don Alejandro (C/ Don Alejandro)
- 19:30 h Santo Rosario (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 20.00 h. Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 21:00 h. Toro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
- 21.15 h. Pasacalles con Charanga ‘La Clave’ (Plaza Mayor a Curva Sur)
- 22.00 h. Encierro de vaquillas (C/ Zamora, C/ San Francisco, C/ Peñaranda, C/ Beltrana, Curva Sur, C/ Norte y Plaza de Toros)
- 22:15 h. Capea popular amenizada por la charanga ‘La Clave’ (Plaza de Toros)
- 23.00 h. Verbena Montecristo (Plaza Mayor)
- 11:00 h. Charanga ‘La Escala’ (Calles de la Villa hasta Curva Sur)
- 11:30 h. Encierro con vaquillas (C/ Zamora, C/ San Francisco, C/ Peñaranda, C/ Beltrana, Curva Sur, C/ Norte y Plaza de Toros)
- 11.45 h. Capea Popular amenizada por la charanga ‘La Escala’ (Plaza de Toros)
- 12:00 h. Santa misa (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 13:30 h. Cabezudos (Plaza Mayor)
- 14:00 h. Concierto: Banda de Música ‘Maestro Nacor Blanco’ (Plaza Mayor)
- 19:00 h. Procesión de traslado de Santa Teresa a clausura (Iglesia de la Anunciación MM Carmelitas)
- 20.00 h. Misa (Iglesia de la Anunciación. MM Carmelitas)
- 20.45 h. Toro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
- 21.30 h. Grupo Revelación de Salamanca: Caramelo Raro (Plaza Mayor)
- 24.00 h. Quema de la capilla de Santa Teresa y Bomba Final (Plaza Mayor)
sábado, 30 de septiembre de 2023
jueves, 28 de septiembre de 2023
miércoles, 27 de septiembre de 2023
viernes, 22 de septiembre de 2023
viernes, 15 de septiembre de 2023
Antonio Varas de la Rosa
viernes, 8 de septiembre de 2023
jueves, 31 de agosto de 2023
viernes, 25 de agosto de 2023
lunes, 21 de agosto de 2023
A vueltas con la bandera
viernes, 18 de agosto de 2023
lunes, 14 de agosto de 2023
Los toros en Alba de Tormes (II)
lunes, 31 de julio de 2023
El Tiburi
lunes, 17 de julio de 2023
El Mini-trece
Actualizamos hoy nuestra Hemeroteca Digital añadiendo a la misma una antigua publicación que teníamos pérdida en nuestro archivo y que recogemos más como curiosidad que como testimonio del devenir albense de aquella época. Se trata de El Minitrece, revista catequética infantil confeccionada por los niños y niñas de Alba de Tormes, de la que creemos que únicamente salió a la luz el número que ahora rescatamos y de la que desconocemos su fecha de edición, si bien esta debió producirse en los primeros años de la década de los 70, coincidiendo con la andadura del Boletín Informativo El Trece, al que emulaba no solo en el nombre, sino también en su formato.
viernes, 30 de junio de 2023
viernes, 23 de junio de 2023
jueves, 22 de junio de 2023
miércoles, 21 de junio de 2023
A propósito de una bandera
Si se pretendía dar visibilidad a nuestra localidad, sin duda se ha conseguido, aunque no creo que el resultado haya sido del agrado de los firmantes del acuerdo.
“Artis Momentum” amplía su fondo expositivo
lunes, 19 de junio de 2023
Programas de cine
Ya hablábamos de ellos en diciembre del pasado año cuando rescatábamos el afiche correspondiente a la película El embrujo de Shanghái que se proyectaría en el Cine Tormes de nuestra localidad el domingo 11 de diciembre de1949.
Hoy presentamos un nuevo prospecto de nuestra antigua sala de cine mediante el que se anunciaba la ¡maravillosa! ¡atrayente! y ¡magnifica! película Matanza infernal programada para un domingo del que acaban de cumplirse 72 años, esto es, para el 17 de junio de 1951, y del que nos sorprende la desorbitada inflación experimentada en el precio de las localidades que en el apenas año y medio que separa ambas proyecciones cinematográficas se incrementó en unos porcentajes que, dependiendo de su categoría, variaban entre el 50 y el 68,75%.
Cine Tormes
sábado, 17 de junio de 2023
Constitución del nuevo ayuntamiento albense
El temor a un hipotético, aunque improbable, acuerdo tripartito entre PSOE, Ciudadanos y Vox, ha obligado al Partido Popular de Alba de Tormes a alcanzar un pacto in extremis con Vox que ha permitido a Concepción Miguélez Simón revalidar su mandato y afrontar su cuarta legislatura como alcaldesa de Alba de Tormes.
lunes, 12 de junio de 2023
jueves, 8 de junio de 2023
martes, 30 de mayo de 2023
¡Ay, ay, ay, ay, ay... qué no nos conocen!
Efectivamente, no lo esperábamos, y menos de Jero Hernández de Castro, el veterano concursante de Saber y Ganar que a lo largo de más de 130 programas ha demostrado su sapiencia y que, sin embargo, falló en esta pregunta tan cercana a él. No obstante, como así nos pide, se le perdonaremos.
Secuencia de programa concurso Saber y Ganar emitido por Rtve el día 29-05-2023
domingo, 28 de mayo de 2023
domingo, 21 de mayo de 2023
Elecciones municipales
Uno de los cuatro será el próximo alcalde de Alba de Tormes
En nuestra sección Espacio electoral recogemos información facilitada por los partidos concurrentes a las elecciones municipales del domingo 28 de mayo, junto a otra que hemos recopilado de distintos medios.
sábado, 20 de mayo de 2023
PP: programa electoral
- Fomentar el turismo religioso “Alba de Teresa”.
- Desarrollo de paquetes específicos para MICE (meetings, incentives, conferences y exhibitions), realización de actividades profesionales, en el uso del edificio multiusos. Cursos de formación en el sector
- Campañas de promoción y marketing digital para incentivar el turismo al público target. Promoción en medios tradicionales.
- Desarrollar redes sociales enfocadas a turismo internacional.
- Acuerdos con agencias nacionales e internacionales.
- Mejora de la “Tarjeta Turística, Alba Card”.
- Desarrollo del turismo gastronómico, trabajando con el sector de la hostelería (creación de un producto típico, semana de tapas...).
- Potenciar un turismo sostenible en torno al Tormes.
- Creación de una cooperativa de energía solar para la reducción de hasta un 40% de la factura de la luz sin inversión privada de los albenses.
- Replantear las normas urbanísticas.
- Ampliación y mejora de las zonas infantiles, incorporando zonas de sombra.
- Creación de nuevas plazas de aparcamiento y área de servicio - parkings para autocaravanas.
- Reducción de las tasas urbanísticas.
- Mejorar las infraestructuras de las pedanías (Amatos, Torrejón, Palomares, El Pinar de Alba: asfaltado de alguna de sus calles, recuperación de la fuente, ampliación de cementerio con la construcción de nichos; saneamiento con depuración; asfaltado del parking de las piscinas, mejoras del abastecimiento, arreglo de caminos, instalación de parques biosaludables).
- Construcción de DOCE viviendas sociales en Torrejón.
- Eliminación de tejados de uralita en edificios públicos.
- Cambiar los tramos de agua potable identificados como fibrocemento.
- Ofrecer servicio de fibra óptica en el municipio incluidas las pedanías y urbanizaciones.
- Crear un nuevo polígono industrial de suelo público.
- Mantenimiento de las infraestructuras de los polígonos industriales.
- Ayuda a emprendedores, PYMES y autónomos mediante exenciones fiscales e incentivos.
- Creación de una plataforma “Alba Traspasa” para poner en contacto a quienes quieren traspasar su negocio con emprendedores.
- Plan para atraer nuevos negocios, agilizando permisos y licencias de apertura, disposición de suelo urbano.
- Dinamizar el comercio local con nuevas campañas de promoción.
- Continuidad de programas de formación dirigida a las demandas de la población de Alba de Tormes (hostelería, geriatría...)
- Trabajar en consonancia con los empresarios locales y nuevos emprendedores.
- Establecer el edificio multiusos como lugar de encuentro de asociaciones, centro juvenil y biblioteca.
- Promocionar e impulsar “Asociación Huellas de Teresa de Jesús”, “De la Cuna al Sepulcro”, grupos y asociaciones culturales de la villa.
- Promocionar la cultura taurina, apostando por los encierros nocturnos, encierros de novillos, corrida de toros y toro del cajón.
- Promover la Feria de San Antonio y Festival de Música Antigua Rutas de Alba y la Semana Santa.
- Fortalecer las tradiciones populares (Lunes de Aguas, Domingo de las Tortillas, Romería de Otero, Remate de los pasos de Semana Santa).
- Fomentar actividades culturales infantiles.
- Promocionar las fiestas de barrios y pedanías, con mayor apoyo económico e institucional, apoyados por la concejalía de Festejos.
- Solicitar la declaración de las Fiestas Patronales como Fiestas de Interés Turístico Nacional.
- Creación de un campo de fútbol artificial.
- Desarrollar el complejo deportivo ordenadamente con un mejor mantenimiento de las instalaciones deportivas (como cambio de suelo de la pista vieja de pádel).
- Mejorar las condiciones económicas con todos los clubes deportivos de la villa en torno a un 20%.
- Coordinar con los clubes el alquiler de instalaciones deportivas, mediante aplicaciones, páginas web...
- Fomento de las competiciones populares (triatlón, carrera popular...), torneos. Ampliar la oferta deportiva.
- Equipar las instalaciones deportivas con desfibrilador e impartición de cursos formativos para su uso.
- Continuar con programas educativos y fomentar actividades deportivas demandadas por la juventud.
- Creación de una “Tarjeta Joven”
- Creación de un centro permanente de ocio joven dinamizando el punto de información juvenil.
- Demandar a la Junta de Castilla y León el “Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Atención Sociosanitaria”
- Impartir talleres nutricionales en los centros educativos.
- Fomentar las subvenciones para la adquisición de libros de texto y material escolar.
- Llevar a cabo “Programa Interuniversitario de la experiencia de Castilla y León”.
- Rebaja de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el servicio municipal de suministro del agua.
- Colaborar con las AMPAS escolares y del centro Reina Sofía.
- Solicitar nuevas especialidades médicas para el centro de salud, como servicio de rayos.
- Continuidad con los programas de promoción de la salud (drogodependencia, enfermedades cardíacas...).
- Apoyo institucional y en los trámites administrativos a todas las asociaciones y grupos culturales.
- Cambio de la ordenanza reguladora de terrazas.
- Mayor atención al Centro Reina Sofía con talleres de musicoterapia y una atención individualizada a los usuarios.
- Desarrollar el II Plan de Igualdad y I Plan de Igualdad para el Personal del Ayuntamiento de Alba de Tormes.
- Fomentar el reciclaje mediante campañas de sensibilización.
- Promover un mayor control de plagas.
- Creación de un aula de río y lago de pesca.
- Beneficios fiscales para los edificios catalogados, como IBI reducido.
- Restauración del antiguo Hospital (consolidar la cubierta).
- Creación de un paseo saludable desde el antiguo Matadero hasta el campo de fútbol viejo.
- Continuidad con las ayudas de natalidad.
- Servicio de apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad.
- Consolidar la Escuela de Padres.
- Incrementar el servicio de ludoteca en periodos vacacionales.
viernes, 19 de mayo de 2023
CIUDADANOS: Programa electoral
- Publicación de Informes de gestión y evaluación: Elaboraremos informes periódicos de carácter público sobre la gestión municipal. Si los ciudadanos no se enteran de la gestión de los políticos, no podrán saber si lo están haciendo bien o mal.
- Acceso a la información: Estableceremos un procedimiento claro y sencillo para que los ciudadanos puedan solicitar y obtener información del municipio, ya sea de forma presencial o electrónica.
- Presupuesto participativo: Participación de los ciudadanos de forma activa en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales a través de consultas públicas, asambleas ciudadanas o la creación de comités de seguimiento para proyectos específicos.
- Comisión de Asociaciones: Permitiremos la participación de asociaciones para que puedan expresar su opinión en la toma de decisiones sobre grandes inversiones, como la construcción de edificios, instalaciones deportivas o proyectos de importancia.
- Comisión de Festejos REAL: No basta con crear una comisión para fiestas una vez que están ya contratadas. Con suficiente antelación, las propuestas que se hagan en esta comisión, se intentarán hacer realidad.
- Promoción del comercio local: Fomentaremos y apoyaremos el comercio local como una forma de generar empleo en el municipio. Reconocemos la importancia de mantener los empleos existentes y, por ello, creemos en la colaboración entre los poderes públicos y las empresas privadas para impulsar el empleo ya creado.
- Acortar los trámites administrativos: Reduciremos los trámites burocráticos necesarios para la implantación de nuevas actividades comerciales e industriales en la localidad. No solo nos centraremos en facilitar el proceso para nuevos empresarios, sino también en eliminar las trabas que puedan afectar a los empresarios que ya tienen negocios en Alba de Tormes.
- Campañas de información profesional: Pondremos en marcha campañas de información y orientación profesional dirigidas a los jóvenes. Es fundamental que los jóvenes, al finalizar sus estudios obligatorios, cuenten con información clara sobre las mejores salidas profesionales disponibles y las áreas de trabajo más solicitadas por las empresas. Desde las instituciones, brindaremos el apoyo necesario para que los jóvenes tomen decisiones informadas sobre su futuro laboral.
- Asesoramiento: Impulsaremos programas de asesoramiento para aquellos que deseen emprender, brindándoles apoyo y orientación para superar los desafíos del trabajo por cuenta propia.
- Mejora de la conexión de Internet en Alba de Tormes y sus pedanías: Impacto significativo en el empleo en Alba de Tormes, atracción de empresas y emprendedores, impulso al teletrabajo, desarrollo de negocios en línea y acceso a recursos educativos y de formación en línea.
- Bolsa de empleo: Continuaremos mejorando la bolsa de empleo existente, garantizando una gestión eficiente y transparente de las ofertas de trabajo y brindando oportunidades laborales a los ciudadanos de Alba de Tormes.
- Formación profesional del siglo XXI: Otro objetivo primordial es impulsar una formación profesional basada lo que verdaderamente demandan las empresas.
- Adaptación del multiusos: Adaptaremos el edificio multiusos a los usos que soliciten las asociaciones, escuelas y agrupaciones. Sin ellas no tiene sentido dicha inversión.
- Ampliar las actividades culturales y de ocio: Para la juventud durante todo el año y no solamente durante las fiestas patronales.
- Crear una línea de bus para estudiantes: Crearemos una línea de autobús directa para estudiantes de la Universidad de Salamanca que puedan residir en Alba de Tormes.
- Construcción de Viviendas de Protección Oficial para jóvenes: Nos comprometemos a desarrollar esta medida prioritaria en nuestra agenda, para que los jóvenes no se vean obligados a marcharse a otros municipios por falta de vivienda. Nuestro equipo ya ha estudiado las opciones para llevarlo a cabo.
- Creación de un centro de ocio joven: Buscaremos locales actualmente vacíos para alquilar o adquirir, y así proporcionar a los jóvenes un espacio cerrado donde puedan reunirse y participar en actividades lúdicas y recreativas, evitando que tengan que estar en la calle.
- Impulsar el transporte público mediante una tarjeta de juventud albense: Promoveremos el uso del transporte público entre los jóvenes mediante la implementación de una tarjeta específica para ellos. Esto les permitirá desplazarse a otros municipios donde se celebren eventos y festividades, evitando el uso del vehículo privado y reduciendo así el riesgo de accidentes en la carretera.
- Mejora de lo conseguido: Seguiremos impulsando el turismo religioso, cultural y gastronómico publicitando el municipio en medios de comunicación, redes sociales y estableciendo convenios con agentes turísticos.
- Conservación y preservación del entorno natural: La protección y conservación del entorno natural es fundamental para garantizar la sostenibilidad del turismo
- Plan de medios: Para asegurar una promoción óptima de Alba de Tormes, es necesario realizar cambios en la forma en que se han venido haciendo las cosas hasta ahora. Es importante destinar los recursos económicos de manera estratégica, teniendo en cuenta la repercusión y la cantidad de noticias generadas. Además, debemos adaptarnos al uso de las nuevas tecnologías y a los cambios en los medios de comunicación en la actualidad. De esta manera, lograremos una promoción efectiva y acorde con las necesidades y tendencias actuales.
- Bus directo a Salamanca: Para atraer visitantes de manera directa y evitar esperas o paradas innecesarias y que demoran mucho el viaje.
- Apoyaremos a los clubes deportivos: Con la mejora de las subvenciones existentes y la promoción de nuevas actividades deportivas como: atletismo, ciclismo baloncesto y petanca.
- Campo de futbol de césped artificial: Realización de un campo de césped artificial de calidad y viable. Esta infraestructura es necesaria debido a la gran cantidad de personas que practican fútbol en nuestra Villa y a que municipios vecinos de menor tamaño ya disponen de un campo similar.
- Finalización de la obra de los vestuarios nuevos del Campo de Fútbol: Necesaria para el correcto devenir de las actividades deportivas.
- Crear una pista de atletismo y una de cross, así como una zona deportiva de calistenia: Queremos brindar a los albenses la posibilidad de practicar atletismo tanto en pista como en campo a través, ya que es uno de los deportes más practicados en la villa y que menos recursos necesita. Además, la creación de un parque de calistenia fomentaría el ejercicio en grupo sin necesidad de equipos costosos.
- Instalación de equipo de climatización en el Pabellón Municipal: Buscando una mejora de las infraestructuras ya existentes.
- Elaboraremos un programa festivo que revitalice el atractivo de Alba de Tormes: Aumentaremos el presupuesto destinado a las fiestas, pero entendemos que la calidad de los eventos no siempre está ligada al gasto excesivo. Apostamos por la participación de todos y por la realización de actos exitosos sin grandes desembolsos. Nuestra manera de entender la fiesta es dando valor a la participación de todos.
- App para el alquiler de las instalaciones públicas: Repartir el uso de las instalaciones públicas es posible con una aplicación móvil que respete y garantice el derecho de todos a usarlas.
- Ampliación de aceras y mejora de calles: Para facilitar el paso de los peatones por las principales zonas. Mejoraremos las calles sin parchear durante nuestra legislatura.
- Peatonalización de la Plaza Mayor: Instalación de bolardos en las entradas con el objetivo de garantizar la seguridad de los peatones fuera del horario de carga y descarga.
- Reordenación del casco histórico: Recorte de la zona de Conjunto Histórico dejando dentro de la misma, exclusivamente, las zonas de monumentos.
- Flexibilizar las normas urbanísticas: Siendo más razonables con la realidad y que no impidan la potenciación de la economía y la vida diaria de los vecinos.
- Limpiaremos los márgenes del río: Y solicitaremos la creación de unas piscinas naturales en el mismo.
- Creación de zonas verdes y mantenimiento inteligente de las existentes: No basta con crear nuevas zonas, sino mantenerlas.
- Energías renovables: Instalaremos placas fotovoltaicas que reduzcan el coste de la electricidad y seguiremos apostando e instalando por la iluminación de bajo consumo.
- Control de colonias felinas y plagas: Control de animales callejeros y plagas para garantizar la salud pública, correcto estado de nuestros bienes, mantenimiento de la seguridad alimentaria y evitar daños a los edificios e infraestructuras públicas.
- Mejora y rehabilitación del parque canino: Además, crearemos más zonas para poder soltar a las mascotas.
- Creación de un Parque empresarial innovador: Otro de nuestros objetivos primordiales para atraer inversión de empresas tecnológicas y científicas que den empleo de futuro para los albenses.
- Impuestos vehículos híbridos y eléctricos: Rebaja máxima legal del impuesto de circulación a los vehículos híbridos y eléctricos.
- Incentivos fiscales a empresas: Como reducir el Impuesto de Actividades Económicas para conservar y atraer a grandes empresas que facturen más de 1 millón de euros.
- Mejora de la Seguridad: Implantar y proporcionar material de seguridad a las fuerzas de seguridad para evitar delitos: robos, daños, etc.
miércoles, 17 de mayo de 2023
VOX: Programa electoral
- Estudio, mejora y creación de nuevos aparcamientos y estudio de la construcción de un parking público para facilitar el aparcamiento a vecinos y visitantes.
- Finalizar multiusos, si no está finalizado en el momento de toma de posesión de la nueva corporación municipal.
- Revisión ARCH, derogación PGOU y reducción zonas B.I.C. (Bien de Interés Cultural) y C.I. (Conjunto Histórico).
- Mejora de los viales y aceras para mejorar la movilidad.
- Reactivar la construcción de viviendas sociales en alquiler (Torrejón).
- Renovación firme y asfaltado calles en barrios abandonados.
- Mejora de caminos vecinales. Todos aquellos caminos agrícolas que se encuentran en malas condiciones en Alba de Tormes y especialmente en las Pedanías, con la finalidad de hacerlos transitables a cualquier tipo de vehículo.
- Promover la creación de un centro de Atención Agrícola y veterinario, para facilitar las gestiones a agricultores y ganaderos.
- Congelación de impuestos municipales.
- Reducción de todas las tasas municipales y en concreto de las Tasas de Licencias de Apertura para nuevos negocios.
- Fomento de la transparencia y la igualdad en todas las medidas municipales.
- Realizar auditoría con acceso público de las cuentas municipales.
- Agilizar y Mejorar los trámites municipales.
- Creación de un Centro de día para personas Mayores y dependientes.
- Creación de Pistas de Petanca.
- Creación de una Oficina Municipal de Ayuda Digital a Mayores y personas necesitadas.
- Realización de un programa de actividades saludables de fin de semana en instalaciones municipales.
- Promoción de todas las actividades deportivas.
- Incrementar la comunicación con las asociaciones juveniles y las peñas.
- Promover el asociacionismo y el funcionamiento de las asociaciones juveniles.
- Incremento de las ayudas a la natalidad en 100 € mensuales (durante los 3 primeros años de vida del niño/a), siendo necesario estar empadronados ambos cónyuges en el Ayuntamiento de Alba de Tormes con una antigüedad de 3 años.
- Rebaja de la cuota en todas las Escuelas Municipales y Guardería para las familias empadronadas en el municipio, igualmente con 3 años de antelación.
- Ayuda a familias necesitadas, estudiando por parte de servicios municipales si esas ayudas son realmente necesarias y se ajustan a las normas dictadas para ser concedidas.
- Solicitar de la Junta de Castilla y León un servicio de ambulancia 24 horas, 365 días para todas las cartillas del centro de salud de la comarca y con base en Alba de Tormes.
- Solicitar hasta conseguir el Incremento de especialidades en el Centro de Salud, especialmente las áreas de Rayos y cobertura de Pediatría los 12 meses del año.
- Ampliación del polígono industrial las Sanjuanas.
- Promover y facilitar desde el Ayuntamiento en todo lo posible la implantación de industrias en Alba.
- Hacer la bolsa de empleo municipal, transparente y giratoria.
- Creación de una escuela taller municipal donde se impartan especialidades tradicionales en alba como albañilería, fontanería, electricidad, cerámica/alfarería y hostelería.
- Llevar a cabo un programa municipal de ayudas a la compra en el comercio y la hostelería local.
- Retirada de ayudas a personas que rechacen ofertas de empleo municipales, comunidad y estatales.
- Revisar la asociación policial Alba de Tormes–Terradillos, en todo lo relacionado a la operatividad policial.
- Completar la plantilla de la Policía Local, con el fin de incrementar la presencia policial en la Villa, así como dotarla de todos los medios necesarios para realizar su labor. Estudiaremos la presencia de policía municipal durante las 24 horas y los fines semana.
- Solicitar urgentemente la conexión mediante vía rápida (autovía) Alba de Tormes-Salamanca.
- Colaboración con la diócesis de salamanca, las autoridades eclesiásticas y la consejería para seguir fomentando las actividades culturales y atraer colecciones permanentes para ser expuestas en la Villa.
- Facilitar instalaciones municipales a la banda municipal y todas las asociaciones y grupos culturales cualquiera que sea su actividad, y que para sus entrenamientos o ensayos las necesiten.
- Intentar, siempre que sea posible, que todos los profesores de la Escuela Municipal de Música sean naturales de Alba de Tormes, así como los de otras asociaciones o grupos.
- Colaboración total con la Asociación 15 octubre y promoción actividades taurinas, como corrida toros en fiestas Santa Teresa, novilla picada en las de la transverberación, novillada de alumnos por feria San Antonio, Bolsín Taurino, toros del cajón, encierros y capeas.
- Desarrollo del turismo gastronómico en colaboración con la asociación de hostelería de Alba de Tormes.
- Fomento de la ruta teresiana en la comarca de Alba de Tormes
- Recuperación y arreglo de un carril bici desde la carretera CL 510, hasta la vía verde para la promoción del turismo ecológico
- Plan de mejora y limpieza de playas, río Tormes y el paseo fluvial.
- Basuras, revisión y estudio de pertenencia a la mancomunidad.
- Mejora de las instalaciones y depuradora de agua, saneamiento, si a la constitución del nuevo Ayuntamiento no se ha hecho o no han finalizado las obras.
- Mejora de parque infantiles.
- Mejora del alumbrado público en el paseo de las playas, y todas aquellas zonas que se encuentran necesitadas del mismo.
- Estudio de creación de una planta fotovoltaica para autoconsumo municipal.
- Creación del Complejo Deportivo “LA DEHESA” para la práctica y entrenamiento de todos los equipos, grupos y asociaciones deportivas, con la construcción de unas pistas de atletismo, así como las necesarias para todas las actividades deportivas, que se practiquen.
- Cambio a césped artificial para mejorar e incrementar el uso del Campo Futbol Municipal, así como evitar lesiones de los jugadores.
- Revisar y mejorar todas las instalaciones deportivas municipales (tenis, frontón, padel, etc.).
- Estudio de la reapertura de la Piscina Climatizada.
- Dotar a todas las instalaciones deportivas de Desfibrilador, cuando en las mismas se esté realizando alguna competición o actividad que lo requiera, bajo supervisión de un responsable de los equipos y previo curso.
- Mejorar el acceso al Polideportivo para personas discapacitadas.
- Colaborar y mejorar los convenios municipales con asociaciones y clubes deportivos.
- Digitalización de los accesos y alquiler de las instalaciones deportivas municipales, mediante una aplicación informática, que facilite a todos los usuarios el acceso a las mismas.
- Rebaja de las cuotas de uso de todas las instalaciones deportivas municipales y piscina en un 50% para todas las familias empadronadas en Alba de Tormes.
- Promover la creación de una Escuela Municipal de Piragüismo.
- Fomento de la formación y las actividades relacionadas con la Pesca en colaboración con el Club Deportivo de Pesca Santa Teresa.
- Reparación de la cubierta de la iglesia de Torrejón.
- Revisión y reparación de infraestructuras de pedanías y urbanizaciones
- Ver como se encuentra el proyecto de construcción de las 12 viviendas sociales de Torrejón.
- Conservación y mejora de parques e instalaciones deportivas, así como de todo lo que se encuentre con necesidad de mejora en Amatos, Las Casillas, Pinar de Alba y Torrejón.
martes, 16 de mayo de 2023
PSOE: Programa electoral
- Creación de una Agencia de Desarrollo Municipal.
- Ayuda directa a la puesta en marcha de proyectos de Pymes y Autónomos.
- Reducción de impuestos, tasas y contribuciones locales específicas para Pymes.
- Facilitar el asentamiento de empresas foráneas en nuestro municipio, contribuyendo a fomentar el empleo local.
- Impulsar la creación de microempresas y cooperativas, posibilitando convenios con el Ayuntamiento.
- Promoción del comercio local, incentivando el consumo en establecimientos albenses.
- Creación de un mercado comarcal con productos de la zona.
- Acceso al empleo a través de Bolsas y revisión de las mismas cada 2 años para ofrecer la oportunidad a las personas que no hayan conseguido entrar anteriormente.
- Ayuda a la búsqueda de empleo a los jóvenes y a los desempleados del municipio.
- Promover nuevas Acciones de Formación y Empleo (talleres de empleo) como rayos X y fisioterapia.
- Construcción, si la demanda lo requiere, de un Polígono Industrial con el apoyo de la Junta de Castilla y León y otras administraciones.
- Reforma de la Plaza Mayor, incluida la iluminación de la fuente.
- Construcción de nuevos enterramientos en el cementerio.
- Instalación de alumbrado en el Camino de Los Almendrucales y paseo de las playas de La Dehesa.
- Mejoras de accesibilidad en el municipio para personas con movilidad reducida.
- Eliminación progresiva de tuberías de abastecimiento que contengan amianto.
- Instalación de energías renovables para abaratar costes energéticos en edificios municipales, empresas y particulares (paneles fotovoltaicos y turbinas eólicas).
- Estudio de necesidades de viviendas de protección oficial en el municipio.
- Ampliación de zonas wifi gratuitas.
- Reducir el conjunto histórico de los entornos BiC declarados actualmente.
- Subvencionar la rehabilitación de fachadas en el casco antiguo y edificios catalogados.
- Agilizar la concesión de las diversas licencias municipales.
- Ampliación y mejora de los espacios verdes urbanos.
- Habilitación de nuevos espacios de ocio en la ribera del Tormes y mejora de los existentes.
- Incremento del número de contenedores selectivos en el Punto Limpio.
- Ampliar las zonas de aparcamiento y mejorar la circulación y señalización para facilitar el acceso de vecinos y visitantes con el fin de reactivar el comercio y la hostelería a nivel comarcal.
- Aumento de la seguridad ciudadana como garantía de convivencia.
- Realizar de forma continuada campañas informativas sobre Educación Vial.
- Aumentar a 500 euros las ayudas por nacimiento o adopción de niños.
- Establecer ayudas para adquisición de material y transporte escolar.
- Continuar con el programa de Ayuda a Domicilio.
- Ampliar beneficiarios del programa “Como en casa”, para que nuestros mayores reciban la comida en su domicilio.
- Actuaciones de mejora en el Centro Ocupacional según necesidades.
- Facilitar apoyo y sensibilización contra la drogodependencia.
- Realizar convenios con instituciones para contratar personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.
- Reivindicación del servicio de ambulancia las 24 horas del día y de nuevos servicios en el Centro de Salud como rayos X y fisioterapia.
- Complementar el turismo religioso con turismo de naturaleza y cultural con el fin de alargar la estancia los turistas en nuestra villa.
- Presencia de Alba de Tormes en las ferias de turismo y promoción de nuestra oferta turística en revistas especializadas del sector.
- Promocionar la gastronomía local y comarcal.
- Incrementar y hacer un uso eficaz de los espacios culturales (teatro, plaza de toros, biblioteca, casa molino…)
- Apoyo a las asociaciones culturales albenses en la realización de actividades.
- Puesta en valor de la figura de Lope de Vega a través de un certamen de teatro.
- Recuperar las actividades culturales perdidas en esta última legislatura como Concurso literario “Pluma de Santa Teresa”, Certamen Nacional de Teatro, Festival Nacional de Folclore, Crearte y Concurso de Pintura al aire libre.
- Reactivar la Navidad Cultural, Verano Cultural y Feria del Libro, actualmente en decadencia.
- Mantener y efectuar mejoras en los centros escolares.
- Mejorar los medios y las instalaciones a disposición de la Escuela de Música.
- Apoyar las iniciativas relacionadas con el estudio de la Historia de Alba de Tormes.
- Creación del Club de Lectura “Sánchez Rojas”.
- Establecer convenios de colaboración con la Universidad de Salamanca.
- Construcción de un campo de fútbol de hierba artificial y terminación de vestuarios.
- Inicio de un proyecto de pista de atletismo y dotación de material necesario.
- Construcción de zonas de juegos tradicionales (petanca, calva, bolillos...)
- Fomentar deportes acuáticos como paddle surf, piragüismo, kayak...
- Establecer nuevas actividades deportivas: patinaje, voleibol, kick boxing...
- Impulsar nuevas escuelas deportivas: voleibol, balonmano y pelota a mano.
- Crear rutas de senderismo por vía verde, urbana y rutas BTT.
- Recuperar el Descenso del Tormes, Vuelta Ciclista Santa Teresa y los campeonatos de Fútbol 7 y Voley Playa.
- Reparto equitativo de subvenciones a los clubes deportivos de la villa.
- Impulsar las Fiestas Locales para que vuelvan a ser el referente provincial que fueron en su día.
- Devolver la relevancia al Libro-Programa de Fiestas y entrega a su debido tiempo.
- Organizar verbenas con orquestas de primera categoría como en la legislatura anterior.
- Aprovechando la plaza de toros cubierta organizar espectáculos taurinos mayores, capeas, novilladas de escuelas de tauromaquia, bolsín taurino...
- Promoción de viviendas VPO para nuestros jóvenes.
- Habilitar nuevo Centro de Ocio Juvenil, equipado convenientemente.
- Apoyo y promoción a jóvenes valores de nuestra villa.
- Creación de festivales y actividades culturales alternativas que generen beneficios en el municipio.
- Elaboración de programas de ocio activo y saludable para jóvenes.
- Promover cursos para acabar con la brecha digital (banca electrónica, app Sacyl Conecta, redes sociales etc.).
- Organizar excursiones y actividades culturales y deportivas específicas para nuestros mayores.
- Establecer comunicación continua entre Ayuntamiento y Asociación de Mayores.
- Mejorar las instalaciones del Hogar del Jubilado.
- Instalar nuevos parques biosaludables.
- Las actuaciones en dichas entidades vendrán determinadas por las propuestas que han hecho sus representantes a esta candidatura, o que hagan los vecinos a sus alcaldes pedáneos o Junta directiva, quienes en colaboración con el Ayuntamiento establecerán el orden de las actuaciones en cada caso.
- La mancomunidad está integrada por los municipios de Alba de Tormes y Terradillos.
- Proponer ante la asamblea de concejales de la Mancomunidad, la ampliación de los servicios de la misma en materia de cultura, deportes y servicios sociales.