Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2022

El patíbulo de Alba

Se cumplen hoy 125 años del último ajusticiamiento consumado en Alba de Tormes: la pena de garrote vil a la que fueron condenados Blas Vicente Gómez (alias Riscas) y Antonio Polo Vicente (alias Capolo) por el asesinato del cura párroco de Galisancho, D. Santiago Santero, en la causa conocida como “El crimen de Galisancho”.
Con motivo de este aniversario, rememoramos hoy las entradas que a este lamentable acontecimiento hemos dedicado desde estas páginas electrónicas, al tiempo que renovamos el reportaje videográfico realizado en su día por David Corral y que, recientemente, ha actualizado y mejorado desde su página Alba de Tormes en la historia.

lunes, 8 de agosto de 2022

Imaginando un castillo

El castillo ducal de Alba de Tormes, es un magnífico video de David Corral que sin duda merece ser visualizado en el que nos describe el antiguo palacio-castillo de los duques de Alba, nos ofrece una recreación virtual de su antiguo esplendor y nos aproxima a algunas de las vicisitudes por las que ha atravesado a lo largo de su existencia.

viernes, 10 de diciembre de 2021

El crimen de Galisancho

 Fue un 10 de diciembre –viernes como hoy– del año 1897 cuando se perpetró el último ajusticiamiento en Alba de Tormes. En aquella fecha subieron al patíbulo –levantado en el solar ahora ocupado por el Centro Escolar albense– Riscas y Capolo, condenados “al palo” por el asesinato de Santiago Santero, cura párroco de la vecina localidad de Galisancho.
Recientemente, David Corral, administrador de la página amiga Alba de Tormes en la História (Ir) ha confeccionado un relato videográfico dedicado a este acontecimiento que mostramos a continuación.

Documentos relacionados: 

  • Un patíbulo a la sombra del Castillo (Ver): Entre el Tormes y Butarque, 10-12-2008 (Ver)

miércoles, 8 de enero de 2020

Video promocional.

«Vídeo oficial de promoción turística de Alba de Tormes, origen del Ducado de Alba y lugar donde falleció Santa Teresa de Jesús. Cuenta con siete edificios declarados B.I.C (Bien de Interés Cultural), que albergan, entre otros, conventos y museos. Pero además su ubicación privilegiada a orillas del Tormes permite a propios y foráneos disfrutar de deportes outdoor como la pesca, piragüismo, birdwatching, además de prácticar senderismo con el Camino Natural Vía Verdes de la Plata, Camino Ruta del Sureste o el Camino de las Aceñas entre otros.»

 Así describe el propio ayuntamiento albense este vídeo que, editado y dado a conocer durante la pasada la Feria de Turismo Interior (INTUR), celebrada en Valladolid entre los días 21 y 24 de noviembre, hemos incluido en nuestra la sección de Vídeo no sin antes sentirnos un poco abrumados por su excesiva polarización hacia el turismo religioso olvidándose de otros atractivos que el turista puede encontrar en Alba (ninguna referencia, por ejemplo, hostelera o  gastronómica), y lamentar la utilización, en su descripción, de algunas “palabrejas” –outdoor (al aire libre), birdwatching (observación de aves)– que bien podrían haberse quedado en el tintero y utilizado sus equivalentes en nuestro riquísimo castellano.


lunes, 2 de diciembre de 2019

Tormes, un río de palabras

Diez textos escogidos de varios autores representativos de nuestra literatura – Alfonso X, el Sabio, Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Meléndez Valdés, Diego de Torres Villarroel, Miguel de Unamuno– sobre imágenes de diferentes entornos salmantinos conforman este montaje audiovisual que, con la colaboración de la Diputación de Salamanca, nace de un proyecto de Adriss, Adrecag y Nordeste de Salamanca que apuesta por el desarrollo de la cuenca del Tormes a partir de los recursos endógenos y del patrimonio literario.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Alba, Mussa y Don Fadrique en El Aperitivo

El Aperitivo es un programa emitido por RTVCYL –la televisión de Castilla y León– de lunes a viernes (La 7 – 17:45 horas) que recorre nuestra región para mostrarnos las ofertas gastronómicas de distintos establecimientos hosteleros entre los que no han faltado algunos albenses cuyos fogones (Mussa y Don Fadrique) han protagonizado sendos programas que ahora, aquí reproducimos.



miércoles, 15 de mayo de 2019

Gloria Canora

Con un libreto original del albense Nacho Cotobal, producida por la fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes e interpretada por la Banda Municipal de Música de Salamanca y un elenco de actores y cantantes líricos, el 12 de mayo del pasado año se estrenó en el teatro Liceo de la capital salmantina Gloria Canora, una fantasía de zarzuela, una obra que cuenta la historia la un viejo teatro –el Gloria Canora– alternado con la interpretación de fragmentos de conocidas zarzuelas.
Un año después, coincidiendo con el aniversario de su estreno, la fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes ha editado un video, que reproduce la totalidad de la obra, y que gustosamente incorporamos a esta página.

viernes, 19 de abril de 2019

Ruta de Santa Teresa: de la cuna al sepulcro

A tierras avilesas y salamanquinas, a Fontiveros y a Peñaranda, a Gotarrendura y a Coca, a Duruelo y a Garcihernandez,… nos acerca este video promocional de la Ruta de la Cuna al Sepulcro que hoy incorporamos a nuestra página, y desde el que se nos ofrece un peregrinaje por los caminos de la Santa partiendo de Ávila y finalizando en Alba de Tormes.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Santa Teresa en "Cuarto Milenio"

Cuarto Milenio es un programa de televisión producido por Mediaset España que se emite semanalmente en la cadena Cuatro desde noviembre de 2005. Dirigido y presentado por el matrimonio formado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter, cuenta habitualmente con la participación de catedráticos, profesores y expertos en diversas materias que acostumbran a tratar temas relacionados con el mundo del misterio y lo desconocido.
En el programa 24 de su primera temporada se abordaba, entre otros, un reportaje sobre los secretos y enigmas de la vida de Santa Teresa que ya forma parte de los contenidos de este repositorio.

martes, 7 de noviembre de 2017

También entre los pucheros anda el Señor

Serie documental  relativa a la vida de Santa Teresa, dirigida por Belén Molinero y emitida por Rtve, que recorre los lugares en los que vivió poniendo especial atención a la cocina de cada uno de ellos.
Su capítulo 3, puesto en antena el 31 de octubre de 2015, está dedicado a la adolescencia de Teresa Sánchez de Cepeda y también describe la fundación de los conventos carmelitanos de Salamanca y Alba de Tormes. De él hemos extractado las imágenes correspondientes a esta última localidad en la que fallecería 13 años más tarde.


El capítulo completo puede visualizarse accediendo, desde aquí, al archivo de Rtve 

miércoles, 25 de octubre de 2017

Octava de Santa Teresa 2017. Eucaristía


Misa de la Octava de Santa Teresa oficiada en la iglesia de la Anunciación de Alba de Tormes por Cecilio Raúl Berzosa Martínez -obispo de la Diócesis de Ciudad Rodrigo- y concelebrada por Miguel Márquez -provincial carmelita- y retransmitida en directo por Radiotelevisión de Castilla y León en la mañana del pasado día 22.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Barrio de San Miguel: sus fiestas y sus gentes

Se inicia ya el fin de semana festivo en el que los vecinos del barrio de San Miguel recobran sus tradicionales fiestas –olvidadas 20 años atrás– que en este septiembre de 2017 comienzan con la proyección, en el Teatro de la Villa, de un vídeo retrospectivo que recuerda las celebradas en 1990, año en el que, después de perdida su iglesia en 1977, el barrio recuperó la imagen de San Miguel que, a partir de aquella fecha preside, desde una hornacina, la plaza que lleva su nombre.
Este vídeo –facilitado por sus editor@s y que ofrecemos inmediatamente después de su emisión en Alba– nos permite apreciar algunos de los cambios experimentados en la imagen del barrio, la camaradería, el compañerismo y la alegría que reinaba entre sus vecinos y también recordar con nostalgia a quienes ya no nos acompañan pero que, a buen seguro, continúan celebrando estas fiestas allá donde ahora se encuentren.


viernes, 11 de agosto de 2017

Alba de Tormes en "Diario de un nómada"

Diario de un nómada es una serie protagonizada por el escritor, productor audiovisual, motero y aventurero Miquel Silvestre realizada para la televisión pública española. Sus emisiones comenzaron en enero del 2015 con una primera temporada con distintos recorridos por "Sudamérica" a la que siguieron "La Ruta 66""Operación Ararat", "Destino Dakar" y "La España vacía", esta última actualmente en antena y en cuyo capítulo 4 –emitido el pasado 30 de julio– describe un viaje, con inicio en la provincia de Toledo y final en la de Lugo, al que corresponden las imágenes que hemos extractado de su paso por la localidad de Alba de Tormes.


El capítulo completo puede visualizarse accediendo desde aquí al archivo de Rtve

Alerta facilitada por Ricardo Nieto

sábado, 5 de agosto de 2017

Visita virtual al castillo de Alba

A principios del siglo XIX nos traslada un albense, Eduardo Sánchez, quien ha realizado una recreación de cómo podría ser, en aquella fecha, el castillo palacio de los duques de Alba plasmándolo en este video que, de forma desinteresada, pone a disposición de cuantos quieran recorrerlo de manera virtual.


lunes, 13 de marzo de 2017

El día del Señor desde Alba de Tormes


Imágenes del programa de Tve-2 El día de Señor previas a la retransmisión en directo de la eucaristía celebrada en la capilla del Colegio-Seminario San Jerónimo de Alba de Tormes en la mañana ayer. Contienen un pequeño reportaje de nuestra localidad y, especialmente, del pasado y el presente de este centro educativo que se asienta sobre lo que en su día fue monasterio de San Leonardo y panteón de la Casa de Alba.
Se puede visionar el programa en su totalidad a través del siguiente enlace: El día del Señor (completo) 

jueves, 4 de agosto de 2016

A Toda Banda. Banda de Musica de Alba de Tormes



A Toda Banda, programa emitido el 10 de julio de 2016 por Radio Televisión de Castilla y León que incluye un reportaje grabado el 29 de mayo de 2016 con motivo del concierto de presentación del disco Bello Serafín, último de los trabajos discográficos de la Banda de Música de Alba de Tormes.

domingo, 30 de agosto de 2015

La peregrina


Un vídeo de Beatriz Cotobal, con el que nos obsequió durante el desarrollo de su pregón de las pasadas fiestas, en el que la actriz albense nos muestra un recorrido por lugares históricos y emblemáticos de nuestra localidad.