Mostrando entradas con la etiqueta Tablón de anuncios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tablón de anuncios. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2024

Decimoquinto libro de la BTA

La música llega a la Biblioteca de Temas Albenses con este libro en el que su autor, Nacho Cotobal, realiza un recorrido por la totalidad del espectro musical y nos muestra todas aquellas composiciones  que tienen como referente Alba de Tormes o personajes directamente relacionados con ella.

Este nuevo libro, el decimoquinto editado por el sello editorial albense, tiene la particularidad de ir acompañado de un código QR que nos permite enlazar con una interesante página web repleta de archivos multimedia que lo complementan.

Su presentación tendrá lugar a las 20:30 horas del próximo miércoles 14 de agosto en el Teatro de la Villa y durante la misma podremos disfrutar de una audición musical.

martes, 5 de diciembre de 2023

Nuevo libro de la Biblioteca de Temas Albenses

Catorce son ya los libros que, con este, han visto la luz de la mano de la Biblioteca de Temas Albenses, un sello editorial nacido en junio de 2015 que, a lo largo de estos ocho años, y sin ningún ánimo de lucro, nos ha ofrecido en sus publicaciones diferentes aspectos de la personalidad, la cultura y la historia de Alba de Tormes.
En esta ocasión aborda, de la mano de su director, Jesús María García, un pormenorizado estudio del más antiguo de nuestros documentos –el Fuero de Alba– facilitándonos enormemente su comprensión al presentarlo en texto bilingüe –castellano antiguo y castellano actual– e introducir comentarios aclarativos de cada uno de sus apartados.
Su presentación tendrá lugar a las 13:00 horas del próximo domingo,10 de diciembre, en el Salón de Plenos del ayuntamiento albense.

martes, 28 de marzo de 2023

El arte en el tiempo de santa Teresa de Jesús

ARTIS MOMENTUM
La exposición del Año Jubilar Teresiano
Desde el 28 de marzo de 2023 (Inauguración a las 18 horas), hasta el 22 de octubre de 2023
Convento de San Juan de la Cruz. Alba de Tormes (Salamanca)

1. LA EXPOSICIÓN.
La Orden del Carmelo Descalzo ha organizado una exposición con dos centenares de piezas para celebrar este Año Jubilar Teresiano.
Pinturas, esculturas, iconografía, mobiliario, orfebrería y documentación histórica conforman esta muestra que permanecerá́ hasta el 22 de octubre de 2023 en el convento de san Juan de la Cruz de Alba de Tormes, primera iglesia y primer convento dedicados a san Juan de la Cruz en todo el mundo. Esta muestra se extiende a lo largo de más de 1.400 m2 y esta compuesta por obras de artistas y escuelas de la talla de Gregorio Fernández, Luca Giordano, Tintoretto, El Greco, Pedro de Mena, Pietro Torrigiano, Murillo, Luis Tristán, Escuela Flamenca, Escuela Italiana, Escuela Española, José́ de Alzíbar, Giovanni Battista Gaulli, Escuela de Murillo, Francesco Ricci, Círculo de Guido Reni, Escuela de Morales, Francesco Bassano, Francisco de Herrera el Viejo, Valdés Leal, Mariano Salvador Maella, Escuela Burgalesa, Escuela Napolitana, Alonso Cano, Escuela Aragonesa, Taller del Greco, Juan de Borgoña el Joven, Gaspar de Crayer, Escuela Colonial, Giovanni Battista Salvi, Miguel Cabrera, Escuela Mejicana, Francesco Francazano, Ignacio de Ríes, Juan de Bascardo, Escuela Andaluza de la Roldana, Domenico Gargiulo, Seguidor de Morales, Diego Polo, Pablo Legot, Ignacio de Ries, Pedro de Moya, Felipe Gómez Valencia, Giovanni Battista Beinaschi, Circulo de Mateo Cerezo, Juan de Mesa,... la mayoría de ellas procedentes de colecciones privadas.
Estas piezas artísticas datan, principalmente, de los siglos XVI y XVII, siendo de autores coetáneos a santa Teresa de Jesús. De ahí́ nace su nombre “ARTIS MOMENTUM. El arte en el tiempo de santa Teresa”. La exposición está ubicada en el convento de san Juan de la Cruz de Alba de Tormes. La relación de san Juan de la Cruz con santa Teresa de Jesús fue estrecha y duradera desde que se conocieron en Medina del Campo en el año 1567.


2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
Santa Teresa de Jesús funda el Carmelo de Alba de Tormes el 25 de enero de 1571, con la presencia de san Juan de la Cruz en dicha fundación. Aquí́ tenemos el sepulcro de la Santa desde su muerte en 1582. La Orden del Carmelo Descalzo deseó fundar un convento masculino en Alba de Tormes con el fin de ocuparse del culto teresiano. En 1692 se hace la fundación.
A lo largo de estos siglos de historia, han sido múltiples los acontecimientos que han tenido lugar en esta casa. En el año 2017 hemos realizado una importante obra de reparación y adecuación de toda la planta baja del convento y de varias estancias de la planta alta, cooperando así́ de manera decisiva al mantenimiento de este edificio conventual.
Destacamos como hito importante en la historia el Año Jubilar Teresiano celebrado en Alba de Tormes, ocasión en la que se realizó́, en colaboración con la Diputación Provincial de Salamanca, la gran exposición Vítor Teresa que transcurrió́ entre los meses de julio de 2018 y enero de 2019, traspasando las fronteras más allá́ del Año Jubilar Teresiano propiamente dicho y que se desarrolló́ con gran éxito, considerándose el acto cultural más importante de dicha efeméride.

3. CONVENTO DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
El edificio en sí mismo se encuentra incluido en el ámbito de Bien de Interés Cultural (BIC) y está declarado Monumento. Esta razón es suficiente para realizar una interesante visita al mismo, formando parte en su estructura del arte denominado barroco carmelitano, propio de la Orden del Carmelo Descalzo en el siglo XVII. Se trata de un exponente de este estilo artístico muy bien conservado después de las tareas de adecentamiento llevadas a cabo recientemente.

4. IGLESIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
Es digna de visitar la iglesia de san Juan de la Cruz en cuya capilla lateral se han instalado las reliquias carmelitanas que en el convento se conservan; entre ellas la más insigne es la del dedo índice de san Juan de la Cruz. La mayor parte de las reliquias son de santa Teresa de Jesús y de san Juan de la Cruz, colocadas en relicarios del siglo XVII.

 

5. SACRISTIA MAYOR.
Esta sala ofrece distintas obras de arte dignas de ser contempladas. La cajonera de madera de nogal manifiesta la elegancia que se observa en todo el conjunto arquitectónico.

6. CLAUSTRO CONVENTUAL.
Especialmente llamativo resulta el claustro conventual con el pozo central en su patio y con el aljibe propio del siglo XVII. En los ángulos del claustro se conservan cuadros representativos de escenas de la vida de san Juan de la Cruz y de santa Teresa de Jesús.
Además, en este espacio pueden contemplarse distintas obras de arte de los siglos XVI y XVII. 

 
 
7. REFECTORIO.
Especial interés suscita el antiguo refectorio que conserva mesas del siglo XVI y que está ambientado en la época de la fundación del convento.

8. PORTERÍA.
En la zona de la portería se pueden contemplar diversas obras artísticas y en el zaguán cuatro relieves con escenas de la vida de santa Teresa de Jesús.

9. JARDÍN CONVENTUAL.
El jardín conventual resulta un espacio muy agradable en su disposición y se encuentra dedicado a san Enrique de Ossó por la íntima relación de este gran difusor de santa Teresa de Jesús con Alba de Tormes.


10. CASA DE LOS OVALLE.
Desde el jardín conventual accedemos a otras dos salas de la exposición que se encuentran en el espacio que antaño ocupara la casa de los Ovalle, familiares de la Santa y habitantes de la Villa Ducal. Suscitan especial interés dos cartas autógrafas de santa Teresa de Jesús que muestran su singular grafía.
Aquí́ puede contemplarse también la reproducción de la celda de san Juan de la Cruz recreando el aspecto propio del siglo XVI.
Resulta llamativa la urna que contuvo el cuerpo de san Juan de la Cruz y que recoge uno de los primeros retratos realizados de este santo. Atrae especialmente la atención la escultura titulada “Glorificación de santa Teresa”, del barroco napolitano.
Esculturas de la escuela de Gregorio Fernández de hermosa factura, piezas de marfil, orfebrería religiosa de gran valor, importante documentación de archivo, grabados, libros, la edición príncipe de las obras de san Juan de la Cruz de 1618, cuadros representativos de los grandes místicos del Carmelo Descalzo, objetos de la vida cotidiana... pueden contemplarse en estas salas.

Además, todas las obras que se encuentran en la exposición se recogen en el libro - catálogo “Teresa de Jesús: Mujer, Santa, Doctora. ARTIS MOMENTUM”, un recuerdo para toda la vida con más de 1.000 páginas en dos tomos, con más de 25 artículos e información de gran valor, fichas técnicas y fotografías de alta calidad de todas las obras que acoge la exposición.
Por medio del libro de estudios, realizamos un acercamiento profundo a la figura de santa Teresa de Jesús. Los artículos científicos ayudarán a conocer más a santa Teresa de Jesús.
Es fruto de la generosa investigación de diversos autores especialistas en santa Teresa de Jesús, que nos han prestado su tiempo y saber a modo de colaboración desinteresada con el proyecto.
Por medio del arte, se produce un acercamiento a santa Teresa de Jesús, para aprender de ella a crecer humana y espiritualmente. Puedes contemplar la belleza del arte religioso de la época teresiana bajo el título “ARTIS MOMENTUM”, recogiendo la importancia, el esplendor, el momento del arte.

 
 
La exposición permanecerá́ abierta hasta el 22 de octubre de 2023, mes en el que finalizará el Año Jubilar Teresiano.

P. Miguel Ángel González, Prior OCD de Alba de Tormes y de Salamanca
En Alba de Tormes, junto al sepulcro de Santa Teresa de Jesús
28 de marzo de 2023
Fiesta del nacimiento de Santa Teresa de Jesús

jueves, 9 de febrero de 2023

Quint@s del 58: Jornada de convivencia

En 2020 hubo de suspenderse como consecuencia de la epidemia de Covid 19. Ahora, una vez superada la pandemia, nuevamente se retoma esta iniciativa dirigida a todas y todos l@s albenses nacid@s en 1958.

Se trata de una jornada de convivencia que pretende consolidarse en un encuentro anual que este primer año tendrá lugar el sábado 1 de julio y para el que, en principio, se proyecta, además de una comida de confraternización, un recorrido por los distintos puntos de interés –hosteleros y artísticos– de la villa.

La inscripción para participar en este I encuentro puede realizarse en: Bar Pasaje, Kiosco Mariano, Oficina Mapfre, o mediante correo electrónico dirigido a info@entreeltormesybutarque.es facilitando: nombre, apellidos y teléfono de contacto.

lunes, 26 de diciembre de 2022

Presentación del libro “José Sánchez Rojas: Crónica de un cronista”

La Biblioteca de Temas Albenses publica una nueva edición de la biografía de Sánchez Rojas editada en 1984 en la que su autor, Julián Moreiro, venía trabajando para ampliarla atendiendo a nuevos datos e informaciones disponibles.
Lamentablemente no pudo terminarla. La muerte le sorprendió cuando ya la tenía bastante avanzada y ha sido su entrañable amigo, Jesús María García, quien la ha finalizado logrando así que no se pierda el estudio al que Julián dedicó sus últimos días.

La presentación del libro tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alba de Tormes a las 13 horas del próximo sábado, 31 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte del escritor albense, y servirá de homenaje tanto a José Sánchez Rojas como a su biógrafo.


lunes, 3 de octubre de 2022

Programa oficial de fiestas Octubre 2022

Viernes, 14 de octubre
11:30HSalida de clausura de la imagen de Santa Teresa (Plaza de Santa Teresa)
12:00HSanta Misa (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
13:00HReconocimiento a la persona de mayor edad del municipio: Mª Teresa Domínguez Rodríguez (Residencia Santa Teresa)
15:00HDesfile de peñas acompañados por la charanga “Granujas” (Recorrido: desde el parque del Espolón hasta el parking Calle Hospital)
17:00HChupinazo Fiestas. DJ’s Albenses Lugar (Parking C/ Hospital)
20:00HSanto Rosario (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:00HSanta Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
21:00HPregón de Fiestas a cargo del Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca Ricardo Rivero Ortega (Plaza Mayor)
A continuación, Toro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
22:00HConcierto Galván Real (Plaza de Toros)
22:00HVerbena “Cuarta Calle” (Plaza Mayor)
00:10HToro de fuego con buscapiés (Plaza Mayor)
A continuación, Verbena “Cuarta Calle” (Plaza Mayor)
Sábado 15 de octubre. Día de Santa Teresa
Partidos de futbol:
Alba de Tormes CF - Ribert (Categoría: Cadete)
Alba de Tormes CF - Guijuelo (Categoría: Benjamín)
Alba de Tormes CF - Guijuelo (Categoría: Prebenjamín)
12:30HSanta Misa (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
13:30HCabezudos, acompañados por la charanga “La Escala” (Salida Plaza Mayor / Calles de la Villa)
14:00HActuación de flamenco a cargo de “David Roda” (Plaza Mayor)
14:30HPasacalles a cargo de la charanga “Granujas” (Recorrido: Calles de la Villa)
17:30HOfrenda floral ante la imagen de santa Teresa de Jesús, obra de Venancio Blanco (Plaza del Peregrino)
18:30HProcesión de la imagen de santa Teresa de Jesús y del Santo Brazo (Calles de la Villa)
20:00HSanta Misa de la Novena. Misa por los difuntos de la hermandad de Sta. Teresa de Alba de Tormes (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:30HBATUCADA a cargo “Blocco Charro” (Calles de la Villa)
23:00H“Orquesta Vulkano” (Plaza Mayor)
01:10HToro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
Continua la “Orquesta Vulkano” (Plaza Mayor)
Al finalizar, Toro de fuego con buscapiés (Plaza Mayor)
A continuación, Sesión Dj’s (Plaza Mayor)
Domingo, 16 de octubre. Domingo de las mozas
08:00HCharanga “Alianza” (Carlos III y calles de la Villa)
08:15HChocolate con bizcochos (Curva Sur)
09 00HEncierro de vaquillas (Recorrido: C/Zamora, C/San Francisco, C/Peñaranda, C/Beltrana, Curva Sur, C/Norte y Plaza de Toros)
09:15HCapea popular amenizada por la charanga “Alianza” (Plaza de Toros)
10:00HFinales tenis. “V Torneo Villa Alba de Tormes Centenarios teresianos 2022” (Pistas de Tenis)
11:30HPartida simultánea de ajedrez. La joven albense, Lucía Sánchez, actual campeona absoluta de Castilla y León y campeona autonómica sub 18 se enfrentará a 20 aficionados (Pistas de Tenis)
13:30HCabezudos acompañados por la charanga “Alianza” (Salida Plaza Mayor)
14:00HActuación a cargo de “Alejandro Lucas trío Jazz” (Plaza Mayor)
18:00HCorrida de Toros (Plaza Mayor)
19:30HSanto rosario (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:00HSanta Misa de la novena (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:30HAbrojo Folk (Plaza Mayor)
22:30HFuegos artificiales (Isla de Garcilaso)
Al finalizar: Toro de fuego con buscapiés (Plaza Mayor)
A continuación: Grupo flamenco “Salamenco” (Plaza Mayor)
Lunes, 17 de octubre. Día del deporte
18:00H
Campeonato de futbol sala (Pabellón Municipal)
Botigol (Pabellón Municipal)
19:30HSanto rosario (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:00HSanta Misa de la novena (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:30HPartido femenino exhibición Intersala Max Colchón - Unionistas de Salamanca FS Femenino (Pabellón Municipal)
Martes 18 de octubre. Día el niño
12:30Santa Misa (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
15:00HGran parque de Hinchables (Plaza Mayor)
18:30HEncierro infantil (Recorrido: Plaza Mayor, Calle Sánchez Llevot, Plaza de la Leña, Calle de los Garcías, Calle Toro y Plaza de Toros)
19:30HPlay Back Infantil (Plaza de Toros)
Al finalizar: Toro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
19:30HSanto Rosario (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:00HSanta Misa de la novena (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
Miércoles, 19 de octubre. Día de la mujer
11:00HEncuentro de mujeres y visita guiada: Exposición santa Teresa de Jesús: Mujer, Santa y Doctora y Artis Momentum (Plaza de Santa Teresa)
12:30HSanta Misa cantada por el “Grupo Charro Albense” (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
Al finalizar: “Grupo Charro Albense” (Plaza de Santa Teresa)
13:45HDulces, pastas y baile acompañados por la charanga “El Bombazo” (Plaza Mayor)
14:30HPasacalles acompañados por charanga “El Bombazo” (Desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de Toros)
15:00HComida: Patatas meneas Venta. de Tickets: 3€ (Plaza de Toros)
16:30HBingo con regalos (Plaza de Toros)
17:30HChocolate con churros (Plaza de Toros)
18:30HConcierto de Castañuelas. Coro de las asociaciones de mujeres “Marzaga” de Mazagón y “Eulalia Ruiz de Clavijo y Aragón” de Moguer (Teatro de la villa)
19:30HSanto Rosario (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:00HSanta Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
Jueves, 20 de octubre. Día del mayor
11:00HEncuentro de mayores y visita guiada: Exposición santa Teresa de Jesús: Mujer, Santa y Doctora y Artis Momentum (Plaza de Santa Teresa)
12:30HSanta Misa cantada por el “Grupo Charro Albense” (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
Al finalizar: Charanga “el Bombazo” (Plaza de Santa Teresa)
13:45HDulces, pastas y baile acompañados por la charanga “El Bombazo” (Plaza Mayor)
14:30HPasacalles acompañados por charanga “El Bombazo” (Desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de Toros)
15:00HComida: Paella. de Tickets: 3€ (Plaza de Toros)
16:15HHomenaje “Bodas de Oro” (Plaza de Toros)
16:30HBingo con regalos (Plaza de Toros)
17:30HChocolate con churros (Plaza de Toros)
18:30HActuación a cargo de “Raúl de Dios”. Circuito s escénicos. (Teatro de la villa)
19:30HSanto Rosario (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:00HSanta Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
Viernes, 21 de octubre. Día de los jóvenes
11:30HLectura continuada: “Libro de Las Fundaciones”, de Santa Teresa de Jesús (Iglesia de San Juan Apóstol)
12:30HSanta Misa (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
10:00HJornada de puertas abiertas: Museo de Alfarería y Torre del Homenaje
16:00HDiscoteca móvil a cargo de Dj’s albenses (Plaza de Toros)
18:30HConcierto en honor a santa Teresa (Iglesia de san Juan Apóstol)
19:30HSanto Rosario (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20:00HSanta Misa de la Novena (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
21:00HXXXI Edición Playback Adultos (Plaza de Toros)
Al finalizar: Toro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
23:30HVerbena a cargo de “Grupo La Huella” (Calle Edades del Hombre)
02:10HToro de fuego con buscapiés (Plaza Mayor)
Continua “La Huella” (Calle Edades del Hombre)
A continuación: Sesión Dj’s (Calle Edades del Hombre)
Sábado, 22 de octubre. Día de la Octava
11:30HEncierro de vacas acompañado de “Charanga La escala” (Recorrido: C/Zamora, C/San Francisco, C/Peñaranda, C/Beltrana, Curva Sur, C/Norte y Plaza de Toros)
11:45HCapea popular de vacas amenizada por la charanga “la Escala” (Plaza de Toros)
Al finalizar: Encierro infantil. Colabora: Asociación Taurina “15 de Octubre” (Plaza de Toros)
12 30HSanta Misa (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
13 30HCabezudos acompañados por la charanga “el Chupinazo” (Plaza Mayor)
15:00HComida Juventud y Peñas: Paella. Amenizada por charanga “el Chupinazo”. Venta de Tickets: 3€ (Plaza Mayor)
16:30HConcierto Javi Cantero y The Band. Versiones nacionales e internacionales 80 y 90 (Plaza Mayor)
18:00HPartido de Liga Nacional. Piensos Durán Albense - Cafés Candelas o Parrulo FS (Pabellón Municipal)
19:00HProcesión de traslado de la imagen de la Santa a Clausura (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
20 00HSanta Misa (Iglesia de la Anunciación MM. Carmelitas)
21:30HPasacalles pirotécnico a cargo de “Caveltheos Correfoc” (Calles: Benitas, Carlos III, Espolon, Edades del Hombre)
23:30HToro de fuego sin buscapiés (Plaza Mayor)
23:40HVerbena a cargo de “Orquesta Krypton” (Plaza Mayor)
01:50HToro de fuego con buscapiés con carga especial y quema capilla santa Teresa (Plaza Mayor)
Continua: “Orquesta Krypton” (Plaza Mayor)
Al finalizar: Bomba Final (Plaza Mayor)