miércoles, 24 de julio de 2024
viernes, 19 de julio de 2024
Reconstrucción virtual del castillo-palacio de los Alba
Dado su interés para todos aquellos que se interesan por nuestra localidad y las sugerentes imágenes que a lo largo de ella se ofrecen sobre la posible estructura y distribución del castillo albense, del que apenas nos han llegado algunos restos, reproducimos en su totalidad el montaje videográfico que sobre la misma ha realizado la Universidad Católica de Ávila.
miércoles, 21 de junio de 2023
“Artis Momentum” amplía su fondo expositivo
martes, 11 de abril de 2023
Descubrimiento en museo Carmus
Entre las obras pictóricas que actualmente custodia el CARMUS. Museo Carmelitano Teresa de Jesús, en Alba de Tormes (Salamanca), es de resaltar una relacionada con la pintura barroca del virreinato de la Nueva España, que merece análisis y atención. Está catalogada del modo que sigue:
San Juan Diego ante el obispo Fray Juan de Zumárraga mostrando su tilma con la imagen de la Virgen de Guadalupe. (Anónimo. Óleo sobre lienzo, 1,65 x 1,87 m, Siglo XVII) (Fig.1)
Mas, hoy en día, y a tenor de las consideraciones expuestas a lo largo del presente estudio, creemos que existen sólidas razones para reconocer en ella la indudable autoría de Cristóbal de Villalpando (1649-1714), considerado el pintor barroco más importante de la Nueva España por su originalidad, maes-tría técnica y capacidad inventiva. Bien sabido es que, durante el siglo XVII, arribaron a la Ciudad de México pintores con formación académica europea, con la misión de proceder a formar a los futuros pintores novohispanos de esta centuria. Y entre éstos, destacó precisamente Cristóbal de Villalpando, cuya labor fue fundamental en la renovación que, a nivel artístico, llevaron a cabo los españoles en Nueva España. (Leer más)
martes, 28 de marzo de 2023
El arte en el tiempo de santa Teresa de Jesús
P. Miguel Ángel González, Prior OCD de Alba de Tormes y de SalamancaEn Alba de Tormes, junto al sepulcro de Santa Teresa de Jesús28 de marzo de 2023Fiesta del nacimiento de Santa Teresa de Jesús
sábado, 18 de febrero de 2023
Banda de Música de Alba de Tormes: Anuario 2022
La Banda de Música de Alba de Tormes ha presentado recientemente en el Ayuntamiento de la villa el anuario de actividades correspondiente a 2022 con la presencia de Matías Cañizal, presidente de la asociación, Nacho Cotobal, autor del anuario, Mario Vercher, director de la banda y Concepción Miguélez, alcaldesa de Alba de Tormes.
Se trata de un documento que reúne un año de intensa actividad al coincidir con el 30 aniversario de la fundación de la banda y que, además de aquí, también está disponible para su consulta y descarga en la página web bandademusicadealbadetormes.com
El anuario consta de 76 páginas que reúnen el trabajo realizado entre los meses de diciembre de 2021 y 2022, incluyendo 38 actuaciones musicales, así como otras actividades de la asociación mediante reseñas y artículos de prensa, más de 200 imágenes y 44 códigos QR que permiten enlazar a vídeos de actuaciones. También forman parte de esta recopilación programas de concierto, currículums de solistas y agrupaciones que han actuado junto a la banda, los textos del disco “Alba de Pasión” y los discursos de Mario Vercher y Concepción Miguélez leídos en el acto de nombramiento del director como Hijo Adoptivo de Alba de Tormes y en el pregón de las Fiestas de la Transverberación. Además, los seguidores de la banda podrán conocer otras actividades que habitualmente forman parte de la vida interna de la asociación, como la elección de la Junta Directiva, el desarrollo de los ensayos, los preparativos de la grabación de un disco, la firma de contratos o las actividades lúdicas y de convivencia como viajes y celebraciones.
Entradas relacionadas:
miércoles, 18 de enero de 2023
FITUR 2023
domingo, 27 de marzo de 2022
sábado, 18 de diciembre de 2021
Conferencia de Manuel Diego Sánchez
“¡Vuelve Teresa! Alba de Tormes en el III Centenario de su canonización, 1922” es el título de la disertación con la que Manuel Diego (OCD) prologará la programación que desarrollará el ayuntamiento albense para conmemorar los próximos centenarios de la canonización de Teresa de Jesús y de su doctorado honoris causa otorgado por la Universidad de Salamanca, que se desarrollará a lo largo del año 2022.
La conferencia tendrá lugar el día 23 de diciembre, a las 20:00 horas en el Teatro de la Villa.
miércoles, 30 de junio de 2021
Una conferencia de Emilio Salcedo.
A 1976, concretamente al 27 de agosto de aquel año, nos retrotraemos hoy para recuperar la conferencia pronunciada en el teatro de Alba de Tormes por Emilio Salcedo en el transcurso de la velada organizada por la Sociedad Amigos de Alba con motivo del II concurso periodístico “Pluma de Santa Teresa”.
Emilio Salcedo, seudónimo de Emilio Sánchez Arteaga (Salamanca, 1929 - Madrid, 1992), fue académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y reconoció periodista, crítico literario y escritor, autor, entre otras obras, de las biografías de Miguel Delibes (Miguel Delibes, novelista de Castilla. Valladolid, Junta de Castilla y León, 1986), Miguel de Unamuno (Vida de don Miguel. Salamanca, Editorial Anaya, 1964) y Francisco Franco (Centinela de Occidente. Semblanza biográfica de Francisco Franco. Barcelona, Editorial AHR, 1956), en este último caso junto a Alfonso Barra y publicado bajo la firma del director de La Vanguardia Española Luis de Galinsoga y el primo del dictador, el general Franco Salgado.
Su conferencia versó sobre tres personajes estrechamente ligados a nuestra localidad, Luis Bello Trompeta, José Sánchez Rojas y Santa Teresa de Jesús, y fue grabada en cinta magnetofónica por uno de los organizadores de aquel acto, Jesús María García García, quien, recientemente, la ha transcrito y comentado en este documento que nos ha cedido para ponerlo a disposición de cuentos se interesan por la cultura de nuestra tierra.
sábado, 12 de diciembre de 2020
Unidos por la Música
Debido a la situación provocada por la Covid-19, el evento será virtual y se transmitirá a través de internet el día de Navidad a las 22:00 horas.
El concierto reunirá una selección de temas navideños interpretados por la Banda en años recientes y contará con la participación de particulares, entidades y asociaciones representativas de Alba de Tormes o relacionadas con la banda que compartirán mensajes de Navidad.
La Banda cuenta con la colaboración del Exmo. Ayuntamiento de Alba de Tormes y ha contactado con la mayoría de las asociaciones albenses. Si algún colectivo no ha sido informado y quiere participar en esta iniciativa, puede contactar con ellos por mensaje privado en su cuenta de Facebook, o por WhatsApp al teléfono 695645366.
Cada vídeo tendrá una duración breve (no superior a 15 segundos), se grabará en formato horizontal y deberá ser enviado antes del jueves 17 de diciembre por WhatsApp al teléfono 695645366, adjuntando el nombre de la asociación o colectivo y -en su caso- nombre, apellidos y cargo de la persona que hable en representación del grupo.
jueves, 24 de septiembre de 2020
Acercamiento a Santa Teresa a través del Arte
A las 14:30 horas del próximo viernes 25 de septiembre se inaugurará, en Iglesia de San Juan de la Cruz de Alba de Tormes, la muestra artística “Arte sacro Teresiano: Acercamiento a Santa Teresa a través del Arte”.
Se trata de una exposición de 10 valiosas piezas de pintura y escultura que ha sido organizada por los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes, con la colaboración del ayuntamiento albense y de la madrileña galería de arte “Nicolás Cortés Galery”, para conmemorar el cincuentenario del nombramiento de santa Teresa de Jesús como Doctora de la Iglesia.
La muestra permanecerá abierta del 26 de septiembre al 25 de octubre, todos los días de la semana en horario de
9:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30. La entrada es gratuita y en ella podrán admirarse
las siguientes obras:
- Santa Teresa de Jesús (Escuela de Gregorio Fernández. S. XVII)
- Busto de Santa Teresa (Antonio de Paz)
- Santa Teresa Escritora (Anónimo S. XVIII)
- San Jerónimo penitente (Alonso Berruguete)
- Inmaculada Concepción (Juan Carreño de Miranda)
- La agonía en el Jardín (Paolo da San Leocadio)
- Ecce Homo. La burla de Cristo (Giovanni Antonio Bazzi)
- San Juan Bautista (Pedro Duque Cornejo)
- San Jerónimo (Luis Tristán)
- San Francisco de Asís (Pedro de Mena y Medrano)
viernes, 10 de julio de 2020
Noches en Alba 2020
- 11-julio Sábado. Cine: “Dumbo”. Basílica teresiana, 22:30 h.
- 19-julio Domingo. Cine: “Mientras dure la guerra”. Basílica teresiana, 22:30 h.
- 24-julio Viernes. Feria del libro. Plaza Mayor, 19:00 – 22:30 h.
- 25-julio Sábado. Teatro: “Carman”. C/ Edades del hombre, 20:30 h.
- 08-agosto Sábado. Cine en familia. Basílica teresiana, 22:00 h.
- 09-agosto Domingo. Banda de música de Alba de Tormes. Basílica teresiana, 21:30 h.
- 14-agosto Viernes. Noches blancas. Acceso gratuito a museos y monumentos, 20:00 – 00:00 h.
- 15-agosto Domingo. Cine: “Spíderman”. Basílica teresiana, 22:00 h.
![]() |
jueves, 23 de enero de 2020
Anuario 1992
viernes, 19 de julio de 2019
Noches en Alba
jueves, 11 de julio de 2019
Centro Teresiano Sanjuanista
- La capilla de las reliquias, con ocho lienzos de L. Villalón.
- Quince piezas de orfebrería de culto y relicarios de los siglos XVII y XVIII
- Veintidós cuadros (en su mayor parte del siglo XVIII)
- Veinticuatro esculturas (Siglos XVI al XVIII)
- Urna funeraria de san Juan de la Cruz.
- Dos colecciones de grabados con escenas de la vida de santa Teresa y de san Juan de la Cruz (Siglo XVII).
- Todos los facsímiles de las obras de santa Teresa de Jesús.
- Dos cartas autógrafas de santa Teresa.
- Documentos del siglo XVI relacionados con santa Teresa de Jesús y san Juan de la cruz.
- Varias piezas de la vida cotidiana del tiempo de santa Teresa de Jesús y san Juan de la cruz.
- Edición príncipe de las obras de san Juan de la cruz de 1618.
- Reproducción de la celda de san Juan de la cruz.
- Ocho cuadros al óleo con escenas de la vida de san Juan de la cruz y santa Teresa de Jesús (en el claustro).
- Siete mesas de madera de Nogal del siglo XVI y una colección compuesta por catorce grabados franceses del siglo XIX con escenas de la pasión de Cristo (en el refectorio conventual).
- Sala dedicada a la basílica de santa Teresa en Alba de Tormes: Maqueta de la basílica y cuatro acuarelas del arquitecto Enrique María Repullés y Vargas de 1899
- Jardín conventual, dedicado a san Enrique de Ossó, con un busto en bronce del fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús (Teresianas).
martes, 4 de junio de 2019
Nuevo libro de la B.T.A.
miércoles, 22 de mayo de 2019
Donación de la biblioteca y la obra de Julián Moreiro
miércoles, 15 de mayo de 2019
Gloria Canora
Un año después, coincidiendo con el aniversario de su estreno, la fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes ha editado un video, que reproduce la totalidad de la obra, y que gustosamente incorporamos a esta página.