lunes, 20 de marzo de 2023

Still Star-Crossed en Alba de Tormes

Still Star-Crossed es una serie de televisión americana, basada en la novela del mismo nombre de Melinda Taub, que narra las intrigas, romances y traiciones que se producen en la Verona del siglo XVI entre las familias de Romeo y Julieta (Montescos y Capuletos) después de su trágica muerte.

La serie se emitió por la cadena estadounidense ABC durante la temporada de televisión 2016–17, y aunque la mayor parte del rodaje en España se realizó en Salamanca, también lo hizo en otros lugares de Cáceres, Plasencia, Toledo, San Lorenzo del Escorial y Alba de Tormes de donde extractamos algunas de las imágenes localizadas en su Basílica Teresiana.


(Alerta facilitada por Nacho Cotobal)

martes, 28 de febrero de 2023

Ultima casa de Sánchez Rojas

Para aquellos que aún no han localizado la última casa en la que habitó Sánchez Rojas en Alba de Tormes –véase nuestra sección “La imagen del mes” del pasado mes de enero–, este es su estado actual, en la calle Sánchez Llevot, frente a lo que fue Banco Hispano Americano.

Alba de Tormes
Última casa en la habitó el escritor José Sánchez Rojas
(Febrero 2023)

sábado, 18 de febrero de 2023

Banda de Música de Alba de Tormes: Anuario 2022

La Banda de Música de Alba de Tormes ha presentado recientemente en el Ayuntamiento de la villa el anuario de actividades correspondiente a 2022 con la presencia de Matías Cañizal, presidente de la asociación, Nacho Cotobal, autor del anuario, Mario Vercher, director de la banda y Concepción Miguélez, alcaldesa de Alba de Tormes.
Se trata de un documento que reúne un año de intensa actividad al coincidir con el 30 aniversario de la fundación de la banda y que, además de aquí, también está disponible para su consulta y descarga en la página web bandademusicadealbadetormes.com 
El anuario consta de 76 páginas que reúnen el trabajo realizado entre los meses de diciembre de 2021 y 2022, incluyendo 38 actuaciones musicales, así como otras actividades de la asociación mediante reseñas y artículos de prensa, más de 200 imágenes y 44 códigos QR que permiten enlazar a vídeos de actuaciones. También forman parte de esta recopilación programas de concierto, currículums de solistas y agrupaciones que han actuado junto a la banda, los textos del disco “Alba de Pasión” y los discursos de Mario Vercher y Concepción Miguélez leídos en el acto de nombramiento del director como Hijo Adoptivo de Alba de Tormes y en el pregón de las Fiestas de la Transverberación. Además, los seguidores de la banda podrán conocer otras actividades que habitualmente forman parte de la vida interna de la asociación, como la elección de la Junta Directiva, el desarrollo de los ensayos, los preparativos de la grabación de un disco, la firma de contratos o las actividades lúdicas y de convivencia como viajes y celebraciones.


Entradas relacionadas:

jueves, 9 de febrero de 2023

Quint@s del 58: Jornada de convivencia

En 2020 hubo de suspenderse como consecuencia de la epidemia de Covid 19. Ahora, una vez superada la pandemia, nuevamente se retoma esta iniciativa dirigida a todas y todos l@s albenses nacid@s en 1958.

Se trata de una jornada de convivencia que pretende consolidarse en un encuentro anual que este primer año tendrá lugar el sábado 1 de julio y para el que, en principio, se proyecta, además de una comida de confraternización, un recorrido por los distintos puntos de interés –hosteleros y artísticos– de la villa.

La inscripción para participar en este I encuentro puede realizarse en: Bar Pasaje, Kiosco Mariano, Oficina Mapfre, o mediante correo electrónico dirigido a info@entreeltormesybutarque.es facilitando: nombre, apellidos y teléfono de contacto.

viernes, 3 de febrero de 2023

Un lugar en la Tierra de Alba

Este es el título –Aldea Seca un lugar en la Tierra de Alba– del libro on-line resultante de una ardua y laboriosa tarea de investigación llevada a cabo durante años por su autor, José Andrés Sanz Arroyo, con el que pretende dar a conocer la historia, cultura y tradiciones de este enclave a aquellas personas que tengan “alguna relación con el pueblo, sean del pueblo o sus antepasados hayan nacido o vivido en él”.

Hoy, día 3 de febrero, festividad de san Blas y festivo en la vecina localidad, lo ponemos a disposición a nuestros seguidores al mismo tiempo que su autor lo hace en el blog que sobre Aldeaseca viene administrando.

domingo, 29 de enero de 2023

Alfonso Cuñado Rodríguez

Nacido en Salamanca (1953) y licenciado en Ciencias Químicas por la universidad salmantina, también estudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela de Bellas Artes de San Eloy.
Tras dos décadas ocupadas en otras actividades laborales, en 1977 regresa a su ciudad natal para dedicarse por entero a su verdadera pasión: la pintura.
Personalmente se define con un pintor figurativo, con un estilo influenciado por artistas impresionistas y postimpresionistas (Monet, Cézanne, Van Gogh), aunque también por Goya, Velázquez o el Greco y la “pincelada suelta” de Sorolla.
Según Sela del Pozo Coll, conservadora de distintos museos y crítica de arte, “… su arte nos resulta bello porque no busca la sorpresa o el impacto visual, sino la comunión entre el artista y sus representaciones, entre unos motivos esclarecidos y un velo técnico, sutil y trabado”.
«En su producción [mayoritariamente realizada con espátula], predominan los tonos cálidos, incluso los dorados, que incorpora en más de una tabla, dando lugar a una obra, por definición, cercana, de esas en las que el gusto halla su regocijo, permitiendo al alma que repose serena”. 

Amapolas en Alba de Tormes
Óleo sobre tabla, 81 x 100 cm.


Amarillos en Alba de Tormes
Óleo sobre tabla, 27x 35cm.