INICIO
ACERCA DE...
CONTACTO
AGRADECIMIENTO
FORO
BIBLIOTECA
HEMEROTECA
HISTORIA
SANCHEZ ROJAS
FOTOGRAFIA
VIDEO
PLUMA DE SANTA TERESA
ALBA EN...
El CINE
El NO-DO
LA MÚSICA
LA PINTURA
TELEVISION
PRENSA HISTÓRICA
CURIOSIDADES
LA IMAGEN DEL MES
PROGRAMAS DE FIESTAS
ESPACIO ELECTORAL
B.T.A.
lunes, 10 de marzo de 2008
Sánchez Rojas en: Mundo Gráfico
Algunos artículos están firmados por
Jorge de Alba
, seudónimo utilizado en algunas ocasiones por José Sánchez Rojas.
↓ Del Congreso escolar (06-12-1911)
↓ De los suplicatorios (27-12-1911)
↓ Libros clásicos (24-01-1912)
↓ Libros nuevos (07-02-1912)
↓ El estilo de Santa Teresa (23-10-1912)
↓ La nostra Margarida (19-02-1913)
↓ El Mediterráneo, la llanura (29-10-1913)
↓ La forastera (24-12-1913)
↓ María - Esclavitud (14-01-1914)
↓ Rosa - Ana María (21-01-1914)
↓ Josefina (04-02-1914)
↓ Dolores (25-03-1914)
↓ Maximina (13-05-1914)
↓ La Priora - La mujer de Alvargonzalez (24-02-1915)
↓ De ronda (07-07-1926)
↓ Elogio de Carmen Rivas (20-02-1929)
↓ La plazuela de San Claudio (27-03-1929)
↓ Colón en el Archivo de Indias (10-04-1929)
↓ Ofelia de Aragón (17-04-1929)
↓ Un amigo de España: Havelock Ellis (12-06-1929)
↓ Jiménez e Iglesias (19-06-1929)
↓ En busca del gran Kan (17-07-1929)
↓ A Merceditas (28-08-1929)
↓ Toros en el campo (04-09-1929)
↓ El Padre Vitoria (18-09-1929)
↓ Teresa de Jesús (16-10-1929)
↓ Unas horas en Burgos (04-12-1929)
↓ El Cardenal Cisneros (01-01-1930)
↓ Bartolomé Esteban Murillo (08-01-1930)
↓ Elogio de Gustavo Stresemann (15-01-1930)
↓ A las puertas de la Academia (22-01-1930)
↓ Capea en Bañobarez (12-02-1930)
↓ Superrealismo (19-02-1930)
↓ El arte de Antonio Márquez (26-02-1930)
↓ Como se forma un pueblo (19-03-1930)
↓ Días cuaresmales (19-03-1930)
↓ Divagaciones desde la altura (09-04-1930)
↓ La Soledad (16-04-1930)
↓ Nicanor Villalta (23-04-1930)
↓ Las primeras ferias (07-05-1930)
↓ Hacia la concordia (21-05-1930)
↓ Romero de Torres (04-06-1930)
↓ La plaza del lugar (11-06-1930)
↓ Salamanca, residencia de estudiantes (18-06-1930)
↓ Ganaderos y labradores (03-09-1930)
↓ Mesones y paradores (01-10-1930)
↓ Paz en la Quintana (03-12-1930)
↓ En la calle de la Compañía (31-12-1930)
↓ La sombra de Calixto (21-01-1931)
↓ Alfonso Castelao - Teodomiro Menéndez (29-07-1931)
↓ Alomar - Martínez del Arco (05-08-1931)
↓ Tomás Marcos Escribano - Antonio Jaén Morente (12-08-1931)
↓ Suarez Picallo - Matías Peñalba y Alonso de Ojeda (19-08-1931)
↓ García Valdecasas - Amador Fernández - Ventura Gassol (26-08-1931)
↓ Dimas Madariaga - Manuel Martínez Risco (09-09-1931)
↓ Luis Araquistaín - José María Sbert - Primitivo Santa Cecilia (16-09-1931)
↓ Fernando Valera - Cesar Gusano (23-09-1931)
↓ Basilio Álvarez - Ángel Galarza (30-09-1931)
↓ Emiliano Iglesias - Joaquín Garcia Hidalgo (07-10-1931)
↓ Luis Bello - Francisco Barnes -Emilio Palomo (14-10-1931)
↓ Isidoro Vergara - Filiberto Villalobos - Isaac Abeytua (21-10-1931)
↓ Nicasio Velayos - Pedro Sainz Rodríguez - Juan Simeón Vidarte (28-10-1931)
↓ Portella Valladares - Luis Recasens - Cándido Casanueva (04-11-1931)
↓ Gabriel Franco - Francisco Estébanez - Miguel de Unamuno (11-11-1931)
↓ Luis de Zulueta - Abilio Calderón Rojo (17-11-1931)
↓ Ángel Torres Alonso - José María Lamamié de Clairac - Luis de Tapia (24-11-1931)
↓ Indalecio Prieto - Santiago Alba Bonifaz - Antonio Royo Villanova (01-12-1931)
↓ Clara Campoamor - Victoria Kent - Margarita Nelken (08-12-1931)
↓ Ángel Ossorio y Gallardo - Álvaro de Figueroa y Torres (15-12-1931)
↓ Un gesto, un hombre, un partido (15-12-1931)
↓ Joaquín Pérez Madrigal - José Antonio Balbotin - Francisco Maciá Llussá (29-12-1931)
↓ Niebla (12-01-1932)
↓ España desde Piedrahita (27-07-1932)
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio